Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BR.3304557.CPDOC/165
Título /Nombre Atribuído: Valdemar Falcão
[c]
01-01-1907
/
31-12-1950
Nivel de Descripción: Colección
Historia Archivística:
Naturaleza jurídica del acervo: colección privada
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Valdemar Falcão nació el 25 de enero de 1895 en Baturité, en Ceará. Es hijo de Francisco do Rego Falcão y de Maria da Conceição Rego Falcão. Se casó con Adamir Câmara Ribeiro Falcão.
Se graduó en Derecho por la Facultad de Derecho de Fortaleza (Ceará), en 1921.
Principales Actividades, a saber: miembro del Club "3 de Outubro", de 1931 a 1933; vicepresidente del Consejo Nacional del Trabajo, en 1932; diputado constituyente en la Asamblea Nacional, en 1934; senador por la Liga Electoral Católica, de 1935 a 1937; ministro del Trabajo, Industria y Comercio, de 1937 a 1941; miembro del Consejo Nacional de Seguridad, de 1940 a 1941; ministro del Supremo Tribunal Federal (STF), de 1941 a 1946, y Presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), de 1945 a 1946.
Falleció el 02 de octubre de 1946, en Boston, Estados Unidos.
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Los documentos posibilitan la reconstitución de la vida pública y privada del titular. Las informaciones relativas a las actividades de Valdemar Falcão como abogado, profesor y periodista son bastante significativas, incluso los casos jurídicos de sus clientes, los planes de clase del Colegio Militar y de la Facultad de Derecho de Ceará y los artículos de su autoría sobre economía y finanzas publicados en el Correio da Manhã, de Rio de Janeiro. El mayor número de registros se concentra en la actuación del titular como parlamentario, ministro del Trabajo, Industria y Comercio y del STF. Los documentos referentes a los mandatos ejercidos en el Congreso presentan informaciones sobre las elecciones de mayo de 1933 para la Constituyente, la Comisión de los 26, de la cual era miembro, las elecciones de octubre de 1934 y los proyectos, enmiendas y pareceres de su autoría. En lo que se refiere al Ministerio del Trabajo, Industria y Comercio, el archivo reúne informaciones sobre cuestiones laborales y la Conferencia Internacional del Trabajo, realizada en 1938, en Ginebra (Suíza). Se encuentra poco documentada [arriba el STF está incluido en la lista del "mayor número de registros...] el pasaje de Valdemar Falcão por el STF, existiendo, entretanto, algunos recursos extraordinarios, apelaciones civiles, agravios y peticiones, además de material relativo al viaje que hizo a los Estados Unidos, en 1946, con el objetivo de estudiar el sistema electoral de aquél país. El archivo incluye también algunos registros relativos a la política interna de Ceará, de 1921 a 1942, a la Liga Electoral Católica y a la Iglesia Católica, al Club "3 de Outubro", al movimiento comunista en Ceará, a la candidatura presidencial de José Américo de Almeida, en 1937, al levante integralista de 1938 y a la posición de Brasil con relación a la Segunda Guerra Mundial.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Organizado totalmente
Los documentos textuales están organizados en 04 series: Documentos Personales, Correspondencia, Producción Intelectual y Recortes de Diarios.
Condiciones de Acceso:
Libre
Condiciones de Reproducción:
El investigador está obligado a firmar un término de cesión, por la Fundación Getúlio Vargas, de derechos de uso, por medio del cual se compromete a utilizar el material apenas con la finalidad expresa en el documento, además de mencionar los créditos, esto es, CPDOC-FGV y los respectivos autores.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España