Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Vasco Leitão Da Cunha

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BR.3304557.CPDOC/167

Título /Nombre Atribuído: Vasco Leitão Da Cunha

[c] 01-01-1927 / 31-12-1978

Nivel de Descripción: Colección

Área de Contexto

Historia Archivística: Naturaleza jurídica del acervo: colección privada

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Vasco Leitão da Cunha nació el día 02 de septiembre de 1903, en Rio de Janeiro, entonces Distrito Federal. Hijo de José Maria Tristão Leitão da Cunha y de Agnes Reidy Leitão da Cunha, se casó con Virgínia Maria Leitão da Cunha.
Se graduó por la Facultad de Derecho de Rio de Janeiro en 1925. Ingresó al Itamaraty en 1927.
Principales Actividades, a saber: jefe de gabinete del ministerio de Justicia y Negocios Interiores de 1941 a 1942; encargado de negocios de la Embajada de Brasil en Italia, en 1944; delegado en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en 1946; ministro interino de las Relaciones Exteriores, de 1953 a 1954; embajador de Brasil en Bélgica (1954 a 1956), en Cuba (1956 a 1961) y en la Unión Soviética (1962 a 1964); ministro de las Relaciones Exteriores de 1964 a 1965 y embajador de Brasil en los Estados Unidos de 1966 a 1968.
Falleció el 12 de junio de 1984, en Rio de Janeiro.

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El material está constituido, básicamente, por correspondencia y posibilita la recuperación de la carrera diplomática del titular. Los documentos que abarcan el período de 1928 a 1939 retratan de forma no sistemática la actuación de Vasco Leitão da Cunha en Lima (Perú), Lisboa (Portugal) y Buenos Aires (Argentina). En lo concerniente a su pasaje por el Ministerio de la Justicia y Negocios Interiores, adquieren relevancia los registros sobre el incidente ocurrido entre el titular y Filinto Müller en 1942, delante de la negativa del jefe de policía en permitir la realización de paseata convocada por la Unión Nacional de los Estudiantes (UNE) con el objetivo de exigir la participación de Brasil en la Segunda Guerra Mundial. Los documentos relativos al conflicto internacional tratan particularmente de la actuación del titular como delegado brasileño junto al Comité Francés de Liberación Nacional, en Argel (Argelia), del desempeño de la Fuerza Expedicionaria Brasileña en Italia y de la crisis desencadenada por la firma del armisticio entre este país y las fuerzas aliadas. El archivo posee también material de cuño administrativo referente al Ministerio de las Relaciones Exteriores, además de innumerables documentos sobre la situación de Vasco Leitão da Cunha como embajador en Bélgica, Cuba, Unión Soviética y Estados Unidos y como ministro de las Relaciones Exteriores, destacándose los siguientes temas: la revolución cubana, las reuniones y asambleas internacionales de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y Organización de las Naciones Unidas (ONU), el asilo diplomático, el movimiento político-militar de 1964, la creación de la Fuerza Interamericana de Paz y el rompimiento diplomático de Brasil con Venezuela y Cuba. Específicamente sobre la gestión del titular como embajador en los Estados Unidos, se distingue su pronunciamiento en el Pentágono intitulado "Desarrollo económico y seguridad colectiva". Se encuentra también en el archivo correspondencia del titular de carácter personal, con colegas de carrera y familia.
Documentos audiovisuales: los documentos reflejan principalmente la carrera diplomática del titular, con destaque para su participación en la Comisión Especial de la ONU para los Balcanes, su encuentro con la Reina Elizabeth, de Bélgica, y con Fulgencio Batista, además de su participación como delegado brasileño en el Comité Francés de Liberación Nacional.
Documentos impresos: El material ofrece informaciones sobre la política externa brasileña, las relaciones internacionales, la OEA, el derecho internacional público y la diplomacia. Incluye también cuatro discursos del titular.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Organizado totalmente
Los documentos textuales están organizados en 08 series: Documentos Personales, Correspondencias, Secretario, Ministro, Embajador, Producción Intelectual, Documentos Diversos y Recortes de Diarios.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Según su estado de conservación
Libre

Condiciones de Reproducción: El investigador está obligado a firmar un término de cesión, por la Fundación Getúlio Vargas, de derechos de uso, por medio del cual se compromete a utilizar el material apenas con la finalidad expresa en el documento, además de mencionar los créditos, esto es, CPDOC-FGV y los respectivos autores.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS DE BRASIL

Instrumentos de Descripción:

  • Centro de Investigación y Documentación de Historia Contemporánea del Brasil: "Catálogo de Fotografías"; Río de Janeiro
  • Centro de Investigación y Documentación de Historia Contemporánea del Brasil: "Catálogo de Impresos"; Río de Janeiro
  • Centro de Investigación y Documentación de Historia Contemporánea del Brasil: "Inventario Analítico"; Río de Janeiro
  • Centro de Investigación y Documentación de Historia Contemporánea del Brasil: "Sistema Accessus"; Río de Janeiro, mayo de 2000

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 182 Fotografía(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España