Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.10037.AHPCC/26//CV
Título /Nombre Atribuído: Calaff-Valhondo
[c]
01-01-1832
/
31-12-1936
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica: Don Fernando Valhondo Calaff (Cáceres, 1865- Madrid, 1937), descendiente de dos adineradas familias cacereñas y heredero de bienes y fortuna de ambas por ser hijo único, que dedicó toda su vida a administrar su extenso patrimonio. Debido a su soltería, en el testamento dejó toda su fortuna a su criado mientras viviera, pasando después a formar un fondo financiero para la Fundación 'Valhondo-Calaff', destinada a la educación especial para niños disminuidos o minusválidos, así como a su atención médica, y a crear becas de estudios universitarios para jóvenes cacereños sin recursos. Tras varios litigios entre los herederos del primer beneficiario, en 1959 el tribunal Supremo reconocía todo el valor jurídico al testamento, guardando la fortuna disponible para la constitución de la Fundación. El Consejo estaba presidido por el Gobernador Civil, el Presidente de la Diputación, el Alcalde, un representante de la Universidad y otros Organismos Oficiales. En la actualidad, esta Fundación ha sido una de las entidades que contribuyó a la creación de la Universidad de Extremadura cediendo el edificio destinado al Hospital Infantil de Cáceres, para que se instase el Colegio Universitario de Filosofía y Letras, que será el germen de esta Facultad y de la de Derecho.
Forma de Ingreso: ADQUISICIÓN
Observaciones del Ingreso: La documentación fue adquirida por el Ministerio de Cultura en julio de 1983.
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Contiene documentación referente a correspondencia personal y comercial, así como a la administración de sus bienes. También incluye 49 libros de la contabilidad de sus actividades financieras.
Valoración, Selección, Eliminación: Conervación permanente
Nuevos Ingresos: Fondo cerrado.
Organización:
Está organizado por temas y los libros ordenados cronológicamente. Series documentales Fechas Alojamientos 1846-1872 Cartas comerciales 1869-1931 Cartas personales 1871-1924 Contabilidad 1853-1935 Documentación del Lavadero de los Barruecos 1871-1931 Documentación del Molino de Aceite 1880-1891 Impuestos, contribuciones 1835 Libros copiadores de cartas y letras 1855-1872 Libros inventarios de bienes 1872 Recibos y facturas 1870-1935 Relaciones de fincas arrendadas 1849-1850 Telegramas 1871-1927
Series documentales Fechas
Alojamientos 1846-1872
Cartas comerciales 1869-1931
Cartas personales 1871-1924
Contabilidad 1853-1935
Documentación del Lavadero de los Barruecos 1871-1931
Documentación del Molino de Aceite 1880-1891
Impuestos, contribuciones 1835
Libros copiadores de cartas y letras 1855-1872
Libros inventarios de bienes 1872
Recibos y facturas 1870-1935
Relaciones de fincas arrendadas 1849-1850
Telegramas 1871-1927
Condiciones de Acceso: Acceso libre. Se limitará el acceso cuando el estado de conservación de la documentación impida su consulta.
Condiciones de Reproducción: Pueden obtenerse copias de todos los documentos que legalmente puedan ser consultados y cuya manipulación no impida la correcta conservación de los mismos. Las tasas de reproducción estarán sujetas a la Ley 18/2001, de 14 de diciembre, sobre Tasas y Precios Públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura y la correspondiente orden anual de actualización de tarifas.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español:Spa
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Archivo Histórico Provincial de Cáceres.
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas: Archivo de la fundación Valhondo
Notas de Publicaciones:
Notas: Revisión de la descripción del fondo a nivel de unidad documental compuesta por Elena García Mantecón en marzo de 2015
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Descripción realizada por Montaña Paredes Pérez en 2006.
Fuente empleada:
GARCÍA GARCÍA, Mª Luz y PAREDES PÉREZ, Montaña. Guía de los Archivos Históricos Provinciales de Extremadura. Mérida: Consejería de Cultura, Dirección General de Patrimonio Cultural, 2006. ISBN 84-7671-920-5.
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
Base de datos Relación de municipios y códigos por provincias del Instituto Nacional de Estadística (INE)
Código para la representación de nombres de lenguas: Alpha.3. Norma Internacional ISO 639-2. 1ª ed. Génova: ISO, 1998.
Documentación-Referencias bibliográficas, contenido, forma y estructura. Norma Internacional ISO 690:1987 (F). 2ª ed.
Norma Española de Descripción Archivística NEDA. 1ª versión. Madrid: Subdirección General de Archivos Estatales, 2006.
Norma Internacional General de Descripción Archivística ISAD(G). 2ª de. Madrid: Ministerio de Educación Cultura y Deporte-Subdirección de los Archivos Estatales, 2000.
Norma ISO 3166 de Códigos para la representación de nombres de países.
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España