Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Comisión Histórica de Las Campañas de Marruecos

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.28079.AGMM/17

Título /Nombre Atribuído: Comisión Histórica de Las Campañas de Marruecos

[c] 01-01-1848 / 31-12-1973

Años más frecuentes: primera mitad del siglo XX

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: La documentación producida por la Comisión fue recogida por el Servicio Histórico Militar. En el año 2002, una inspección del archivo de la Secretaría Técnica del Instituto de Historia y Cultura Militar reveló la existencia de este fondo, que fue acogido por el Archivo General Militar de Madrid.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Comisión Histórica de las Campañas de Marruecos fue creada por Real Orden de 16 de septiembre de 1927 con la misión de redactar la historia de dichas campañas, en sustitución de la Comisión creada para redactar la historia de la campaña de Alhucemas en noviembre de 1926. Su presidente era el Coronel Jefe del Depósito de la Guerra, con los profesores de Historia y Geografía de la Escuela Superior de Guerra y el Jefe de la Sección Histórica del Depósito de la Guerra como vocales. En 1931, el Depósito de la Guerra fue suprimido, pero la Comisión continuó funcionando bajo la dependencia del Estado Mayor Central del Ejército. En 1939, la orden de creación del Servicio Histórico Militar definió como una de las funciones de su Negociado Histórico 'suceder en sus trabajos a la Comisión Histórica de las Campañas de Marruecos', pero la Comisión no desapareció, sino que continuó funcionando dentro del Servicio hasta la sustitución de éste en 1998 por el Instituto de Historia y Cultura Militar.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso: El fondo fue recogido por el Archivo General Militar de Madrid en 2002.

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El fondo agrupa la documentación producida por la Comisión durante sus años de funcionamiento, tanto de forma independiente como dentro del Servicio Histórico Militar. Así, se recogen documentos sobre la organización de la Comisión, sobre su personal, correspondencia sobre envío de documentación para estudios y trabajos, borradores de actas y correspondencia sobre publicaciones.

Valoración, Selección, Eliminación: Documentación de interés histórico, de conservación permanente.

Nuevos Ingresos:

Organización: Ya en el Archivo General Militar de Madrid, el fondo ha sido ordenado y encajado. No se ha elaborado un cuadro de clasificación, por estar pendiente la organización del fondo según criterios archivísticos.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Documentación de titularidad pública. Libre acceso.

Condiciones de Reproducción: Reproducción de documentos sometida a la normativa general sobre tasas y precios públicos para los Archivos del Ministerio de Defensa.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • EJÉRCITO DE TIERRA
  • Comisión Histórica de las Campañas de Marruecos
  • Marruecos
  • Historia militar
  • PATRIMONIO DOCUMENTAL MILITAR ESPAÑOL
  • FUERZAS ARMADAS
  • Protectorados
  • Guerra

Instrumentos de Descripción:

  • Inventario muy somero mecanografiado.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Archivo General Militar de Madrid, Comisión Histórica de las Campañas de Marruecos, cajas 1 a 4

Existencia y Localización de las Copias: No hay copias.

Unidades Relacionadas por Procedencia: Dentro del Archivo, están relacionados con éste los fondos del Negociado de Asuntos de Marruecos del Ministerio de la Guerra, de la Jefatura Superior de Fuerzas de Marruecos, de la Comandancia General de Melilla, de la Comandancia General de Ceuta, de la Comandancia General de Larache, de Expedientes Judiciales de África y de Ifni-Sahara. Otros Archivos a consultar son el Archivo General Militar de Segovia y los Archivos de las Comandancias Generales de Ceuta y de Melilla.

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción preparada por María Jesús Sanz Cabanillas

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 4 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España