Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Biblioteca Central Militar

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.28079.AGMM/21

Título /Nombre Atribuído: Biblioteca Central Militar

[c] 01-01-1859 / 31-12-1950

Años más frecuentes: primer tercio del siglo XIX

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: La documentación producida por el funcionamiento y gestión de la Biblioteca Central Militar se halla dispersa entre distintas dependencias del Instituto de Historia y Cultura Militar. El Archivo General Militar de Madrid tan sólo ha recogido parte del fondo de la Biblioteca, a falta de constituirse un Archivo del Instituto.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Biblioteca General Militar fue fundada en 1843 por Real Orden de 15 de octubre para 'reunir en lo posible todas las obras militares antiguas y modernas; en la misma Orden se disponía la creación de bibliotecas en los Regimientos. En 1932, se cambió la denominación de la entidad a Biblioteca Central Militar, y se ordenó que aglutinara los fondos de todas las Armas y Cuerpos generales, excepto las de centros de enseñanza y del Estado Mayor del Ejército. En ese mismo año, la Biblioteca se instaló con la Biblioteca de Ingenieros y el Archivo Facultativo de Ingeniería en el edificio de la C / Mártires de Alcalá. La orden de creación del Servicio Histórico Militar de 1939 instituyó dentro del mismo un Negociado de Bibliotecas y Servicio Bibliográfico para dirigir la Biblioteca Central Militar e inspeccionar las bibliotecas regionales y de unidades. En 1941 se publicó el Reglamento de la Biblioteca Central Militar, que continúa vigente.Con la sustitución del Servicio Histórico Militar en 1998 por el Instituto de Historia y Cultura Militar, la Biblioteca pasó a depender de este último.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso: El fondo fue acogido por el Archivo General Militar de Madrid en 2002.

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Aunque se trata de documentación sin organizar, a primera impresión parece que el fondo consiste en su mayor parte en correspondencia sobre adquisiciones de publicaciones, suscripciones y donación de obras duplicadas, así como expedientes personales, actas y correspondencia con las bibliotecas militares regionales y de unidades.

Valoración, Selección, Eliminación: Documentación de interés histórico, de conservación permanente.

Nuevos Ingresos: Es de esperar que se produzcan, hasta reunir la mayor parte posible del fondo.

Organización: El fondo carece de sistema de organización. No se ha elaborado un cuadro de clasificación, por estar pendiente la organización del fondo según criterios archivísticos.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Documentación de titularidad pública. Libre acceso.

Condiciones de Reproducción: Reproducción de documentos sometida a la normativa general sobre tasas y precios públicos para los Archivos del Ministerio de Defensa.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Biblioteca Central Militar
  • Bibliotecas
  • PATRIMONIO DOCUMENTAL MILITAR ESPAÑOL
  • EJÉRCITO DE TIERRA
  • FUERZAS ARMADAS
  • Historia militar

Instrumentos de Descripción:

  • No existen.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Archivo General Militar de Madrid, Biblioteca Central Militar, cajas 1 a 10.

Existencia y Localización de las Copias: No hay copias.

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • Pueden consultarse los fondos bibliográficos de la propia Biblioteca Central Militar, y el Archivo General Militar de Segovia.

Área de Notas y Control

Notas: Una vez reunido todo el fondo producido por la Biblioteca Central Militar, es probable que se transfiera al Archivo Regional de la Región Militar Centro, ubicado en Valencia, que funciona como archivo intermedio del Ejército de Tierra para esta Región.

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción preparada por María Jesús Sanz Cabanillas

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 10 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España