Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Capitanía General de Castilla La Vieja

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.28079.AGMM/24

Título /Nombre Atribuído: Capitanía General de Castilla La Vieja

[c] 01-01-1850 / 31-12-1893

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: La documentación de la Capitanía General de Castilla la Vieja fue enviada al Archivo General Militar deSegovia en cumplimiento del Reglamento de Archivos Militares de 1898. Por falta de espacio, el fondo fue enviado al Servicio Histórico Militar en 1893, y allí se integró en la Segunda Sección del Archivo Central.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: En el siglo XVIII se establecieron Capitanías Generales de Distrito por el territorio peninsular a fin de organizarlo en una estructura militar; una de ellas fue la Capitanía General de Castilla la Vieja. En 1841, un Decreto de Espartero instituyó 14 Capitanías Generales, una de ellas Castilla la Vieja; la provincia de Segovia se encuadró en la Capitanía General de Castilla la Nueva, y se creó una Capitanía General de Burgos que comprendía Burgos, Santander, Logroño y Soria. En 1859, la Capitanía General de Castilla la Vieja pasó a integrar el 4º Distrito Militar, junto con la Capitanía General de Galicia. La Capitanía General de Burgos fue suprimida en 1866, y su territorio pasó a formar parte del Distrito de Castilla la Vieja. Así, esta última comprendía los Gobiernos Militares de Ávila, Burgos, León, Logroño, Oviedo, Palencia, Salamanca, Santander, Soria, Valladolid y Zamora. En 1872 se restableció la Capitanía General de Burgos, por lo cual Castilla la Vieja perdió Burgos, Logroño, Santander y Soria. En 1893 se impuso la división militar de la Península en 7 Regiones Militares; la Séptima Región Militar quedó integrada por Castilla la Vieja y Galicia, pero en 1896 se creó una Octava Región Militar para Galicia, y la Séptima Región Militar ocupó tan sólo Castilla la Vieja.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso: La documentación del fondo continuó en el Archivo cuando éste pasó a denominarse Archivo General Militar de Madrid en 1998.

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El fondo reúne la documentación generada en la segunda mitad del siglo XIX por la Capitanía General de Castilla la Vieja y los Gobiernos Militares existentes en su Distrito, con especial atención a las operaciones de campaña y a las alteraciones del orden público producidas por la Segunda Guerra Carlista entre 1872 y 1876.

Valoración, Selección, Eliminación: Documentación de interés histórico, de conservación permanente.

Nuevos Ingresos:

Organización: Documentación organizada según las materias o "voces" consignadas en el "Reglamento de Archivos Militares" de 1898. No se ha elaborado un cuadro de clasificación, por estar pendiente la organización del fondo según criterios archivísticos.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Documentación de titularidad pública. Libre acceso.

Condiciones de Reproducción: Reproducción de documentos sometida a la normativa general sobre tasas y precios públicos para los Archivos del Ministerio de Defensa.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Valladolid
  • León
  • Soria
  • Logroño
  • Orden público
  • Capitanía General de Castilla la Vieja
  • PATRIMONIO DOCUMENTAL MILITAR ESPAÑOL
  • Salamanca
  • Oviedo
  • Burgos
  • EJÉRCITO DE TIERRA
  • FUERZAS ARMADAS
  • Ávila
  • Guerras carlistas, 1833-1876
  • Palencia
  • Zamora
  • Santander

Instrumentos de Descripción:

  • Inventario manuscrito muy somero de la remisión de los legajos desde Segovia.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Archivo General Militar de Madrid, fondo de la Capitanía General de Castilla la Vieja, cajas sin numerar.

Existencia y Localización de las Copias: No hay copias.

Unidades Relacionadas por Procedencia: Dentro del Archivo, está relacionado con éste el fondo de Guerras Carlistas (Documentación sobre campaña del Ministerio de la Guerra). Además, se han de consultar en el Archivo Genral Militar de Segovia los fondos de la Capitanía de la 7ª Región Militar, del Gobierno Militar de Salamanca y del Gobierno Militar de Zamora.

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción preparada por María Jesús Sanz Cabanillas

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 20 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España