Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.28079.AGMM/26
Título /Nombre Atribuído: Capitanía General de Valencia
[c]
01-01-1590
/
31-12-1865
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Esta colección de documentos apareció en junio de 2002 en el despacho de la Secretaría Técnica del Instituto de Historia y Cultura Militar, en 2 carpetas rotuladas con el nombre del Coronel de Estado Mayor Antonio Somalo Paricio. Se supone que este Coronel recogió los documentos y los donó al Servicio Histórico Militar.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
La Capitanía General de Valencia fue asentada por Felipe V con los Decretos de Nueva Planta a principios del siglo XVIII. En 1841, un Decreto de Espartero instituyó 14 Capitanías Generales en la Península, entre ellas la de Valencia. En 1859 se dividió España en 5 Distritos Militares, cada uno de los cuales agrupaba varias Capitanías Generales, pero sin que éstas abandonaran sus funciones; la Capitanía General de Valencia quedó encuadrada en el Primer Distrito, junto con Castilla la Nueva. Entre 1872 y 1876, el Ejército del Centro o Sgundo Ejército actuó en el Distrito, y el Capitán General de Valencia no recobró la totalidad de sus competencias hasta 1876. La Capitanía se apoyaba en los Gobiernos Militares de Albacete, Alicante, Castellón, Murcia y Valencia. Este sistema se mantuvo hasta 1893, año en que un Real Decreto de 22 de marzo estableció la división del territorio español en siete Regiones Militares; la Tercera Región Militar absorbió a la Capitanía General de Valencia.
Forma de Ingreso: DONACIÓN
Observaciones del Ingreso: La colección ingresó en el Archivo General Militar de Madrid en junio de 2002.
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Somalo Paricio reunió gran cantidad de dcocumentos interesado tan sólo en su antigüedad, curiosidad o firmantes reconocidos, sin tener en cuenta el contenido. Por lo tanto, en la colección existen documentos de la Real Audiencia de Valencia, ejecutorias de nobleza, bandos y alocuciones de los Capitanes Generales, correspondencia sobre asuntos de la Guerra de la Independencia y las Guerras Carlistas, pasaportes, planos, e informes de Julián García Escudero, conserje de los Reales Sitios de Aranjuez, comisionado como espía por el General Freire entre 1810 y 1811.
Valoración, Selección, Eliminación:
Documentación de interés histórico, de conservación permanente.
Nuevos Ingresos:
Organización:
En un origen, los documentos habían sido ordenados cronológicamente por su recopilador, y así se han mantenido, dada la imposibilidad de establecer series y lo exiguo de la colección.
Condiciones de Acceso:
Documentación de titularidad pública. Libre acceso.
Condiciones de Reproducción:
Reproducción de documentos sometida a la normativa general sobre tasas y precios públicos para los Archivos del Ministerio de Defensa.
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Castellano
Valenciano
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Archivo General Militar de Madrid, caja 6259
Existencia y Localización de las Copias:
No hay copias.
Unidades Relacionadas por Procedencia:
No hay unidades de descripción relacionadas dentro del Archivo. Otros Archivos a consultar son el Archivo General Militar de Segovia y el Archivo Regional de la Región Militar Centro, sito en Valencia.
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Descripción preparada por María Jesús Sanz Cabanillas
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España