Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Comandancia de Obras de la 4ª Región Militar

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.28079.AGMM/29

Título /Nombre Atribuído: Comandancia de Obras de la 4ª Región Militar

[c] 01-01-1753 / 31-12-1925

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: El fondo fue remitido al Servicio Histórico Militar en 1956, tras la selección documental efectuada por el Capitán Juan Manuel Zapatero López. La documentación descartada por este Capitán fue depositada en el Archivo de la Corona de Aragón en el mismo año, y allí permanece; son 621 legajos, datados entre 1729 y 1890. Del fondo remitido al Servicio Histórico Militar se extrajeron 568 planos que se enviaron al Museo Militar de Montjuïc (Barcelona) en 1962. El resto del fondo permaneció en el Archivo Central del Servicio.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La existencia de la Capitanía General de Cataluña se remonta a los Decretos de Nueva Planta de comienzos del siglo XVIII. Un Real Decreto de 1711 organizó el Cuerpo de Ingenieros, instaurando un Director de Ingenieros para cada Capitanía General, a fin de atender a las diversas obras a realizar en cada Distrito. En la Dirección Subinspección de Ingenieros de Cataluña existían las Comandancias de Ingenieros de Barcelona, Lérida-Seo de Urgel y Gerona-Figueras. Con la supresión de las Capitanías Generales en 1893, se creó en Cataluña la 4ª Región Militar, a la que correspondió una Comandancia de Obras o de Ingenieros, ubicada en Barcelona, para ocuparse de las obras militares del Distrito. La Comandancia continúa en funcionamiento.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso: El fondo continuó en el Archivo cuando éste pasó a denominarse Archivo General Militar de Madrid en 1998.

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El fondo recoge tanto hojas de servicio y expedientes personales de los militares destinados en las Comandancias de Ingenieros y de Obras de Cataluña, como la correspondencia y los proyectos de obras de fortificación y reparaciones de edificios militares en Tarragona, Barcelona y Lérida durante los siglos XVIII y XIX.

Valoración, Selección, Eliminación: Documentación de interés histórico, de conservación permanente.

Nuevos Ingresos:

Organización: No existe ninguan ordenación previa del fondo. No se ha elaborado un cuadro de clasificación, por estar pendiente la organización del fondo según criterios archivísticos.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Documentación de titularidad pública. Libre acceso.

Condiciones de Reproducción: Reproducción de documentos sometida a la normativa general sobre tasas y precios públicos para los Archivos del Ministerio de Defensa.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Lérida
  • Cataluña
  • Ingeniería militar
  • EJÉRCITO DE TIERRA
  • Fortificaciones
  • Comandancia de Obras de la 4ª Región Militar
  • Barcelona
  • Tarragona
  • PATRIMONIO DOCUMENTAL MILITAR ESPAÑOL
  • Arquitectura militar
  • FUERZAS ARMADAS
  • Gerona

Instrumentos de Descripción:

  • Inventario mecanografiado muy somero, informatizado en Word.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Archivo General Militar de Madrid, cajas 7149 a 7181

Existencia y Localización de las Copias: No hay copias.

Unidades Relacionadas por Procedencia: Dentro del Archivo, están relacionados con este fondo los documentos relativos a Cataluña de la Colección General de Documentos, del Apéndice a la Colección General de Documentos (Colección Cárdenas-Mexía), de la Colección Aparici y de la Cartoteca. Otro Archivo a consultar es el Archivo de la Corona de Aragón, donde se encuentra la mayor parte del fondo generado por la Comandancia de Obras de la 4ª Región Militar.

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción preparada por María Jesús Sanz Cabanillas

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 33 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España