Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Colección Blake

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.28079.AGMM/34

Título /Nombre Atribuído: Colección Blake

[c] 01-01-1775 / 31-12-1963

Años más frecuentes: 1808-1814

Nivel de Descripción: Colección

Área de Contexto

Historia Archivística: Joaquín Blake y Joyes nació en 1759; fue Comandante General de los Voluntarios de Castilla en la campaña contra los franceses de 1793. Al estallar la Guerra de la Independencia en 1808, combatió como Brigadier, alcanzando las victorias de Bilbao, Balmaseda, Alcañiz y La Albuera (ésta última le valió el ascenso a Capitán General). En 1810, Blake organizó el Cuerpo de Estado Mayor por encargo de la Junta Suprema de Sevilla, y en ese mismo año fue nombrado Presidente del Consejo de Regencia de las Cortes de Cádiz. En 1812 fue derrotado y apresado por los franceses en Valencia. Volvió a España en 1814; Fernando VII le nombró Director General de Ingenieros, cargo que ocupó hasta 1819. Al comienzo del trienio liberal, la Junta General le nombró Presidente del Consejo de Estado. En 1823, la vuelta del absolutismo provocó su retiro a Valladolid, donde falleció en 1827.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Joaquín Blake y Joyes

Forma de Ingreso: DONACIÓN

Observaciones del Ingreso: La documentación de la colección continuó en el Archivo cuando éste pasó a denominarse Archivo General Militar de Madrid en 1998.

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La colección contiene el expediente personal de Blake, con sus nombramientos y despachos; la correspondencia oficial y privada del mismo, con valiosa información sobre la Guerra de la Independencia y el reinado de Fernando VII; numerosos escritos sobre la organización del Estado Mayor, y, por último, notas y recortes de prensa relativos a Blake o a la celebración en 1910 del I Centenario de la creación del Cuerpo de Estado Mayor.

Valoración, Selección, Eliminación: Documentación de interés histórico, de conservación permanente.

Nuevos Ingresos:

Organización: La colección está organizada de forma cronológica, por años, meses y días, separando, eso sí, el expediente personal del resto de los documentos. No se ha elaborado un cuadro de clasificación, por estar pendiente la organización de la colección según criterios archivísticos.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Documentación de titularidad pública. Libre acceso.

Condiciones de Reproducción: Reproducción de documentos sometida a la normativa general sobre tasas y precios públicos para los Archivos del Ministerio de Defensa.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano
Francés
Inglés

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • PATRIMONIO DOCUMENTAL MILITAR ESPAÑOL
  • EJÉRCITO DE TIERRA
  • Blake y Joyes, Joaquín
  • FUERZAS ARMADAS
  • Cuerpo de Estado Mayor
  • Guerra de la Independencia, 1808-1814
  • Fernando VII, 1814-1833
  • Biografía

Instrumentos de Descripción:

  • Catálogo mecanografiado.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Archivo General Militar de Madrid, cajas 6176 a 6185

Existencia y Localización de las Copias: Toda la colección está microfilmada.

Unidades Relacionadas por Procedencia: Dentro del Archivo, están relacionados con esta colección los fondos relativos a la Guerra de la Independencia, la Colección Documental del Fraile, la Colección Duque de Bailén y la Colección Guerra de la Independencia: Cuartel General del Ejército del Norte. Otro Archivo a consultar es el Archivo General Milltar de Segovia, además de la documentación que todavía se conserva en poder de los descendientes de Blake.

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • El Capitán General don Joaquín Blake y Joyes, Regente del Reino, fundador del Cuerpo de Estado Mayor / Benavides Moro, Nicolás y Yaque Laurel, José.- Madrid: Servicio Geográfico del Ejército, 1960.

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción preparada por María Jesús Sanz Cabanillas

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 10 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España