Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Cuartel General de la Zona Marítima de Canarias

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.35016.ANCAN/1

Título /Nombre Atribuído: Cuartel General de la Zona Marítima de Canarias

[f] 01-01-1940 / 01-01-1946

[c] 01-01-1940 / 01-01-1997

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Desde 1997, fecha en que el Archivo fue trasladado a su actual emplazamiento y se dispuso de más espacio, la mayor parte de los organismos productores de la Zona Marítima han hecho transferencias de documentación al Archivo. A partir del año 2000, con el auxilio del personal contratado del INEM se inició el tratamiento archivístico de la misma, a la vez que se inició su informatización, con la aplicación 'ARJÉ'.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Se originó con la creación de la Base Naval de Canarias, posteriormente, Comandancia General y, en la actualidad, Cuartel General de la Zona Marítima de Canarias.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El fondo se compone de:
- Expedientes personales de personal profesional destinado en la Zona, incluido el personal civil.
- Expedientes personales de reservistas procedentes de los Centros de Reclutamiento de la Zona.
- Causas, exhortos, procedimientos previos, expediente judiciales, fiscalía, auditoría, etc.
- Asuntos de Personal (destinos, cursos, traslados, etc.)
- Operaciones (con todos los partes de campaña de los buques y unidades de tierra que han operado en la Zona).
- Nóminas de todos los Bui,s.
- Logística (con referencia de todos los apoyos a unidades e instalaciones).
- Accidentes marítimos.
- Incidencias ocurridas en la Zona Marítima Terrestre (construcciones ilegales, permisos de construcción, deslindes, etc.).

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos: Para el año 2003, están previstos cuatro nuevos ingresos, con un total de 200 legajos en tres meses.

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: La consulta de la documentación de carácter judicial requiere el permiso previo de la autoridad jurisdiccional correspondiente.

Condiciones de Reproducción: La reproducción de documentos y obtención de copias está regulada por la norma técnica nº 3 del MINISDEF, "Reproducción de documentos en Archivos Militares".

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español

Características Físicas y Requisitos Técnicos: Regular

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • ARMADA
  • PATRIMONIO DOCUMENTAL MILITAR ESPAÑOL
  • FUERZAS ARMADAS

Instrumentos de Descripción:

  • -Cuadro de organización de fondos.
    -Relaciones de entrega.
    -Registro de entrada de documentos.
    -Registro topográfico.
    -Inventario de series.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: La información preparada por el archivero con las fuentes propias del Archivo.

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 8900 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España