Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Subinspección General de Voluntarios de Cuba

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.28079.AGMM/10

Título /Nombre Atribuído: Subinspección General de Voluntarios de Cuba

[c] 01-01-1855 / 31-12-1898

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: La documentación de la Subinspección fue enviada al Archivo General Militar de Segovia en cumplimiento de una Real Orden Circular de 17 de septiembre de 1898; en Segovia se integró en la Sexta Sección (Capitanías Generales), hasta que por falta de espacio se envió al Servicio Histórico Militar en 1983, donde pasó a la Sección de Ultramar del Archivo Central.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: En casi todos los núcleos de población cubanos se formaron Batallones y Compañías de Voluntarios, sobre todo a partir de 1850. En 1856 y 1869, se redactaron Reglamentos de Voluntarios de Cuba, pero fueron aprobados solamente por el Capitán General de la Isla. La Subinspección de los Voluntarios estuvo a cargo de uno de los Subinspectores de las Armas veteranas (Infantería o Caballería), con dos ayudantes personales y un Secretario. Un Real Decreto de 7 de julio de 1892 aprobó el Reglamento del Instituto de Voluntarios de la Isla de Cuba, que instituyó al Subinspector de Voluntarios bajo la dependencia inmediata del Capitán General. Esta situación persistió hasta la pérdida de Cuba en 1898.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso: La documentación del fondo continuó en el Archivo cuando éste pasó a denominarse Archivo General Militar de Madrid en 1998.

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Este fondo agrupa la correspondncia relativa a ascensos, justicia, organización y recompensas de las diversas unidades de Voluntarios de Artillería, Caballería, Infantería e Ingenieros existentes en Cuba durante el siglo XIX.

Valoración, Selección, Eliminación: Documentación de interés histórico, de conservación permanente.

Nuevos Ingresos:

Organización: Documentación organizada según las materias o "voces" consignadas en el "Reglamento de Archivos Militares" de 1898, dispuesta luego en orden cronológico. No se ha elaborado un cuadro de clasificación, por estar pendiente la organización del fondo según criterios archivísticos.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Documentación de titularidad pública. Libre acceso.

Condiciones de Reproducción: Reproducción de documentos sometida a la normativa general sobre tasas y precios públicos para los Archivos del Ministerio de Defensa.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • PATRIMONIO DOCUMENTAL MILITAR ESPAÑOL
  • Subinspección General de Voluntarios de Cuba
  • FUERZAS ARMADAS
  • EJÉRCITO DE TIERRA
  • Guerra
  • Cuba

Instrumentos de Descripción:

  • Relaciones de contenido de las cajas, mecanografiadas.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Archivo General Militar de Madrid, cajas 2830 a 3072

Existencia y Localización de las Copias: No hay copias.

Unidades Relacionadas por Procedencia: Dentro del Archivo, están relacionados con éste los fondos de la Sección de Ultramar del Ministerio de la Guerra (Sección: Cuba), Capitanía General de Cuba, Gobiernos Militares de La Habana, Matanzas y Pinar del Río, y Documentación de Cuba. Otros Archivos a consultar son el Archivo Histórico Nacional (Sección de Ultramar), el Archivo General de Indias, el Archivo General de Simancas y el Archivo Nacional de Cuba, así como el Archivo General Militar de Segovia.

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción preparada por María Jesús Sanz Cabanillas

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 243 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España