Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Magistratura de Trabajo de Mieres

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.33044.AHP/0

Título /Nombre Atribuído: Magistratura de Trabajo de Mieres

[f] 01-01-1953 / 31-12-1988

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Este activo órgano jurisdiccional conservó íntegra la totalidad de sus fondos en las dependencias del edificio de Juzgados de la localidad, donde ha tenido su sede desde su creación en 1952.
Disponía en este edificio de dos pequeños depósitos documentales: en la zona anexa al área administrativa, en la segunda planta del edificio de Juzgados, se guardaban, desde 1989, los fondos activos y semiactivos, en tanto la documentación pasiva se almacenaba en un cuarto en los sótanos. Como consecuencia de la saturación de los depósitos, se efectúa el traslado de la documentación al Archivo Histórico en 2003.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El aumento de la actividad industrial, sobre todo minera, en la comarca del Caudal y el carácter de alta conflictividad que se daba en este sector aconsejó, en el periodo que abarca desde 1922 hasta 1931, la segregación de la litigiosidad laboral desde los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción a nuevos organismos específicos para los asuntos industriales y laborales.
Se crean a partir de la Ley de Jurados Mixtos de Trabajo de 27 de noviembre de 1931 este tipo de organismos complejos, a medio camino entre las funciones administrativas y de arbitraje y las de orden estrictamente judicial y muy pronto, en 1935, se instaura en Mieres una Agrupación única que comprendía Jurados Mixtos de Sección de Obreros y Sección de Capataces.
Tras la derogación de la legislación de Jurados Mixtos y la creación de las Magistraturas de Trabajo, no es hasta el año 1952 en que se establece en Mieres una Magistratura de Trabajo, denominada en principio de Sama-Mieres y que tenía jurisdicción sobre los territorios de los partidos judiciales de Mieres, Pola de Lena y Pola de Laviana, si bien en 1958 se detraen de esta jurisdicción los asuntos de este último partido en beneficio de la de Oviedo.
La promulgación de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, supuso la integración de las Magistraturas de Trabajo en el sistema judicial general. Éstas se mantuvieron hasta la entrada en vigor de la Ley de Planta y Demarcación Judicial, de 28 de diciembre de 1988, en virtud de la cual cambiaron su denominación por la de Juzgados de lo Social.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El fondo está constituido por demandas, conciliaciones, diligencias de ejecuciones gubernativas, relamaciones al Fondo de Garantía Salarial y ejecuciones de sentencias desde 1952 hasta finales de los años 80, la mayor parte de los cuales están relacionados con las actividades mineras.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Ordenación cronológica y por nº de procedimiento de las series documentales.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Acceso restringido para la documentación con una antigüedad inferior a 50 años, en virtud del art. 57.1 c) de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español.
Libre acceso para el resto del fondo.

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Censo del Patrimonio Documental de Asturias
  • Juzgado de lo Social de Mieres
  • Laviana
  • Lena
  • Mieres

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Véase campo de 'Historia institucional' en la ficha descriptiva correspondiente al fondo de Magistratura Trabajo nº 1 de Oviedo, para ampliar información sobre el desarrollo de la jurisdicción especial de Trabajo en Asturias.

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción a nivel de fondo: Ángel Argüelles Crespo/ Vicente Siegrist Trelles

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1097 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España