Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.33044.AHP/0
Título /Nombre Atribuído: Casa de Valdecarzana (Libros de Administración del Coto de Muros)
[c]
01-01-1767
/
31-12-1776
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística: El grueso del fondo documental de la Casa de Valdecarzana se encuentra desde hace años en el Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA). Se trata de un valioso conjunto documental formado por unas 40 cajas de archivo, con documentación de los siglos XIV a XVI. Las dos piezas que se custodian en el Archivo Histórico de Asturias fueron adquiridas a un anticuario de Madrid en 2003.
Historia Institucional/Reseña Biográfica: Esta Casa procede de una rama de la Casa de Quirós y el primer señor de Valdecarzana que se conoce fue Gonzalo Bernaldo de Quirós por merced concedida por Enrique II en 1372. El nombre se incorpora al linaje de los Miranda y sus sucesores a partir de Diego Fernández de Miranda. El décimo sucesor, en línea troncal directa, es Sancho de Miranda Ponce de León, primer marqués de Valdecarzana, en 1639, fusionando así el nombre del señorío y casa con el título nobiliario. Los mayorazgos del linaje residen en Asturias hasta que el tercer marqués, Sancho de Miranda Trelles, se casa en Madrid con la condesa de Escalante, trasladando allí su residencia en 1717. Tras fallecer veinte años más tarde sólo quedan en la Corte dos generaciones de los Miranda, extinguiéndose sin sucesión la línea troncal en torno a 1780. La Casa contaba con importantes activos económicos y políticos en Asturias, el patrimonio acumulado por los Miranda se extendía por el partido de los Cinco Concejos más las jurisdicciones de Muros, Ranón y La Arena. Además de sus enormes rentas en pan y en metálico, derechos de pastos, quiñones de vino y otros ingresos detentaban derechos de presentación y patronazgo en iglesias y abadías, escribanías y oficios de Regimiento en los municipios de Oviedo, Avilés, Pravia, Miranda, Somiedo, Grado y Teverga. Controlaban gran parte de la actividad comarcal en sus áreas de influencia y ocuparon puesto en la Junta y Diputación General del Principado hasta 1717, en que traspasan sus intereses de representación a los Ramírez de Jove.
Forma de Ingreso: ADQUISICIÓN
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: - Libro registro de llevadores de bienes sitos en el Coto de Muros y sus agregados: año 1767. 296 hojas numeradas, encuadernado en pergamino y con índices de parroquias y onomásticos.- Libro registro de llevadores de bienes sitos en el Coto de Muros y sus agregados: año 1776. 266 hojas numeradas, encuadernado en pergamino y con índices de parroquias y onomásticos.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Libre acceso
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo de la Casa de Valdecarzana, en el Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA).
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción a nivel de fondo: Ángel Argüelles Crespo/ Vicente Siegrist Trelles.
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España