Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Delegación de Hacienda de Gijón

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.33044.AHP/0

Título /Nombre Atribuído: Delegación de Hacienda de Gijón

[f] 01-01-1865 / 31-12-1991

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: En las fechas de creación del organismo como Subdelegación, se trasladaron determinadas series registrales de la Delegación Provincial de Oviedo referentes al ámbito territorial de actuación de la Delegación. Esto explica la pervivencia de un mayor número de documentación antigua en el organismo gijonés, en tanto el archivo de la Delegación ovetense es destruido en su práctica totalidad durante los sucesos revolucionarios de octubre de 1934.El cuidado del archivo de la Delegación de Hacienda de Gijón, encomendado, al igual que en el caso de la Delegación de Oviedo, al Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Museólogos, estuvo a cargo de la directora de la Biblioteca Pública de Gijón, quien desempeñó tal responsablidad hasta 1993. Desde entonces, se encarga de la gestión un archivero de la Agencia Tributaria. Los fondos estuvieron instalados, en un principio, en dependencias anejas a las oficinas, en unos locales de la calle Periodista Adeflor de Gijón, desde donde fueron trasladados al edificio de la Aduana de la localidad para, a su vez, ser transferidos al Archivo Histórico en el ejercicio 2003.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Delegación de Hacienda de Gijón se creó durante la Dictadura de Primo de Rivera como Subdelegación dependiente de la Delegación de Oviedo. Posteriormente, las modificaciones de la estructura territorial que se recogen en el Decreto 1778/65, de 3 de julio, establecen la posibilidad de crear órganos territoriales con competencia general o por servicios de ámbito superior al provincial, así como otras oficinas dependientes de la Delegación dentro de la propia demarcación de cada provincia. El Real Decreto 489/79, de 20 de febrero, por el que se reorganiza la Administración Territorial de Hacienda atribuye a la Delegación de Gijón la categoría de especial.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso: Transferencias de la Secretaría General de la Delegación de la Agencia Estatal de Administración Tributaria de Gijón y de la Intervención Territorial de la Delegación Especial de Economía y Hacienda de Asturias-Gijón, efectuadas los días 12 y 20 de febrero de 2003 respectivamente.

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La mayor parte del fondo lo constituyen libros y tipologías registrales de las diferentes secciones de la Delegación. De Tesorería se conservan auxiliares de cuentas corrientes (1944-1960), cuentas de recaudación, cuentas del arbitrio de Utilidades, estadísticas generales de recaudación (1942-1952), un libro-registro de Espectáculos (1932-1952), registros de fallidos, libros de Administración de Loterías de Sama (1929-1933), etc. De Rentas Públicas hay libros de registro de la Matrícula Industrial (1920-1953), registros de altas y bajas de la misma, registros de las rentas de Consumos, del Impuestos del Timbre y de Utilidades (años 30 a 50). De Inspección se conservan registros de Acción Concertada del Sector Hullero (1977) y un libro de Actas de la Junta de Jefes (1940). De la Abogacía del Estado hay registros de bastanteos (1927-1972), registros diversos del impuesto de Derechos Reales, algunos antiguos como los referidos a liquidaciones del impuesto (1865-1968), presentaciones de documentos, diarios, libros de asesorías y Pobrezas (1927-1976). De Secretaría y Habilitación se conserva, fundamentalmente, documentación de registro de entrada y salida, desde los años 40 hasta bien entrados los 70. De la Intervención Territorial se conservan los fondos más voluminosos, aunque la mayor parte se compone de libros y registros auxiliares diversos: cuentas corrientes, arqueos, auxiliares de todas las contribuciones y conceptos impositicos, etc. Los más antiguos están fechados en 1927 y los más recientes en los años 80.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Clasificación orgánica y ordenación cronológica.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Acceso restringido para la documentación, con una antigüedad inferior a 50 años, que contega datos de carácter personal, en virtud del art. 57.1 c) de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español.
Libre acceso para el resto del fondo.

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Gijón
  • Censo del Patrimonio Documental de Asturias
  • Delegación Provincial de Hacienda de Gijón

Instrumentos de Descripción:

  • Inventario en soporte informático e impreso por ordenador, elaborado en 2003.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Fondo de la Delegación Provincial de Hacienda de Oviedo, en el Archivo Histórico de Asturias.

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción a nivel de fondo: Ángel Argüelles Crespo/ Vicente Siegrist Trelles

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1826 Libro(s)
  • 98 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España