Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.33044.AHP/0
Título /Nombre Atribuído: Juzgado Municipal de Cangas del Narcea
[f]
01-01-1870
/
31-12-1950
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística: Los fondos del Juzgado Municipal de Cangas del Narcea forman parte del importante -y muy antiguo- conjunto documental transferido por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Cangas de Narcea en 1984. La antigüedad relativa de la mayor parte de la documentación y las dificultades de conservación e instalación de la misma en los edificios de Juzgados de la Villa de Cangas aconsejaron la transferencia del fondo al Archivo Histórico Provincial para evitar su pérdida o degradación.
Historia Institucional/Reseña Biográfica: Los Juzgados Municipales se instituyen por la Ley Orgánica del Poder Judicial, de 15 de septiembre de 1870, que dispone su existencia en todos los municipios en sustitución de los juzgados de paz, asumiendo las funciones desarrolladas hasta entonces por éstos y dependiendo directamente del Juzgado de Primera Instancia del correspondiente Partido. La Ley de Justicia Municipal de 1907 otorga el perfil definitivo a estas instituciones. En virtud de la misma, se establece, en cada término municipal, un juzgado constituido por juez, fiscal y secretario, al lado del cual actuaría un Tribunal Municipal formado por el juez y dos adjuntos; salvo en las poblaciones donde existiese más de un Juzgado de Primera Instancia, en las que el número de juzgados y tribunales municipales sería igual al de aquéllos. Tanto juzgados como tribunales municipales funcionaban simultáneamente, aunque la decisión de los litigios era de la exclusiva competencia éstos. Dicha situación se mantiene hasta 1923, año en el que se suprimen los tribunales, desapareciendo la figura de los jueces adjuntos, y los juzgados asumen sus competencias.A lo largo de su desarrollo institucional tuvieron asignadas las siguientes atribuciones: actos de conciliación; juicios verbales civiles en asuntos de menor cuantía; juicios de desahucio; juicios de faltas; diligencias previas sobre delitos cometidos en su jurisdicción hasta la intervención del juez de Instrucción; ejecución de sentencias y resoluciones; ejercicio de comisiones auxiliadoras de los juzgados de Primera Instancia e Instrucción; asuntos de jurisdicción voluntaria, bien en exclusiva bien como comisionados del Juez de Primera Instancia; llevanza del Registro Civil en el correspondiente término municipal, así como las diligencias previas de inscripción posesoria de fincas en el Registro de la Propiedad del Partido.En virtud de la Ley de Bases de Justicia Municipal, de 19 de julio de 1944, aparecen, en al ámbito local, los juzgados comarcales, a cargo de jueces técnicos, con las mismas atribuciones que los municipales, en los municipios que fueran centros o capitales de comarca, en tanto se mantienen los juzgados municipales en las capitales de provincia y municipios de más de 20.000 habitantes (el límite se amplia a 30.000 en 1967). A lo largo de esta segunda etapa, los juzgados municipales aumentan ligeramente sus competencias al asumir la función inspectora sobre los juzgados de Paz, restablecidos por la mencionada Ley de 1944.Los juzgados municipales se suprimen por R.D. de 29 de julio de 1977, en virtud del cual se crean los juzgados de distrito, en sustitución tanto de los juzgados municipales como de los comarcales. El Juzgado Municipal de Cangas de Tineo (Cangas del Narcea desde 1927) se crea en 1870. Tras la reforma de 1944, mantuvo dicha categoría hasta el año 1967, cuando se convierte en Comarcal por no superar el concejo la cifra de 30.000 habitantes.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso: Transferencias desde el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Cangas de Narcea fechadas los días 3 y 10 de diciembre de 1984.
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: El fondo documental está constituido por: Conciliaciones (1881-1950), juicios verbales civiles (1870-1938), juicios de faltas (1912-1950), expedientes de jurisdicción voluntaria (1870-1949) y documentación del Registro Civil (1880-1945).
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Clasificación funcional y ordenación cronológica y por número de procedimiento.
Condiciones de Acceso:
Libre acceso.
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: REGULAR
Observaciones Conservación: El estado de conservación del fondo es bueno o regular en la mayor parte de los casos.
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia: Fondos del Juzgado de Paz y del de Primera Instancia e Instrucción de Cangas de Narcea, que se encuentran en el Archivo Histórico de Asturias.
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas: Hasta el año 1927 se denominaba Juzgado Municipal de Cangas de Tineo.
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción a nivel de fondo: Ángel Argüelles Crespo/ Vicente Siegrist Trelles
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España