Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.33044.AHP/0
Título /Nombre Atribuído: Casa de Dóriga
[f]
01-01-1518
/
31-12-1897
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Este conjunto documental está formado por restos fragmentarios de lo que fue un importante archivo, a cuya dispersión contribuyeron los continuos pleitos por la sucesión y los cambios de propietarios.
Una parte del mismo pasó a manos de la familia Heredia, y fue inventariada por Simón Miguel Vigil en 1830. Otra parte quedó en el archivo del Conde de Toreno.
El bloque que ingresó en el Archivo, formando parte del depósito de la documentación procedente de los Juzgados de Grandas de Salime efectuado por la Universidad de Oviedo, no ofrece ninguna explicación sobre el destino de los documentos.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
El mayorazgo de la Casa de Dóriga se funda en 1558 por Fernando García de Dóriga y Valdés, hijo de Fernán García de Dóriga y de María Valdés Salas, hermana del fundador de la Universidad de Oviedo.
Tuvo su solar en el palacio del mismo nombre, en el concejo de Salas y junto con los Salas y los Malleza, con los que emparentó, ejerció notable influencia en la vida del concejo, en el que poseían importantes propiedades al igual que en los de Llanera y Las Regueras.
Forma de Ingreso: DEPÓSITO
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Fondos de carácter familiar y nobiliario en el que predominan las series relativas a la administración del patrimonio: apeos de bienes (1594-1665), arrendamientos -entre ellos uno de un barco del río Narcea- (1551-1851), foros (1518-1714), ventas (1534-1820), obligaciones, convenios, pleitos sobre propiedades, etc.
Hay alguna correspondencia remitida a Fermín López del Vallado, administrador del Conde de Revillagigedo, sobre capellanías (1894-1897) y correspondencia particular remitida a Francisco Peláez Campomanes, escribano de Ibias.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Ordenación cronológica.
Condiciones de Acceso:
Libre acceso.
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Existe documentación correspondiente a la Casa de Dóriga en el Archivo de la Casa de Zavala, en San Sebastian. En él se conservan 14 cajas con documentación desde 1529 a 1737 (aunque apenas se conserva documentación posterior al primer tercio del siglo XVII), correspondiente, la mayor parte a la generación del fundador del mayorazgo y a los dos primeros titulares del mismo. Contiene una colección de testamentos de los señores de la Casa, de 1529 a 1680 y un voluminoso bloque de documentación de carácter económico relativos al concejo se Salas, sobre todo, y a otras zonas del Principado.
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Descripción a nivel de fondo: Ángel Argüelles Crespo/ Vicente Siegrist Trelles.
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España