Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Catastro del Marqués de la Ensenada (Respuestas Generales)

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.33044.AHP//CME

Título /Nombre Atribuído: Catastro del Marqués de la Ensenada (Respuestas Generales)

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: En el año 1988 el Servicio Nacional de Reprografía microfilmó la documentación del Catastro del Marqués de la Ensenada custodiada en el Archivo General de Simancas y envió una copia de las Respuestas Generales a los Archivos Históricos Provinciales.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: .
Productor: Junta de Única Contribución
Fernando VI a fin de establecer una contribución única dicta un Real Decreto en fecha 10 de octubre de 1749 para que se redacte un Catastro que permita un sistema tributario más sencillo, equitativo, fiable y moderno. El encargado de llevarlo a cabo fue Zenón de Somodevilla, Marqués de la Ensenada. Los trabajos se realizaron en las veintidós provincias de la Corona de Castilla. El Principado de Asturias estaba englobado en la provincia de León. Los instrumentos realizados para la elaboración del Catastro fueron: 1. Respuestas Generales, que era un interrogatorio de 40 preguntas que los funcionarios Reales realizaban en el territorio a catastrar 2. Memoriales de vecinos y forasteros con bienes en el pueblo 3. Revisiones de los Memoriales 4. Dos Memoriales más, el de los bienes de propios y arbitrios y el de los bienes del común. Tanto de legos como de eclesiásticos 5. Reconocimiento de la veracidad de lo declarado 6. Libro de los cabezas de casa también llamado Vecindario o libro personal 7. Libro de lo raíz también llamado de la Real, de Haciendas, de lo Producible o Maestro 8. Elaboración de los Estados (D, E, F, G y H).

Forma de Ingreso: DONACIÓN

Observaciones del Ingreso:
Donación del Ministerio de Cultura.

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Libre

Condiciones de Reproducción:
Se pueden obtener copias directamente del microfilm.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos: Documentación microfilmada que exige la consulta mediante un lector de microformas.

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Censo del Patrimonio Documental de Asturias

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Archivo General de Simancas (Valladolid). Sección Hacienda. Dirección General de Rentas. Serie I. Única Contribución.

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descipción a nivel de fondo: María Concepción Paredes Naves - AHA. 2005

Control de la Descripción - Reglas o Normas: CONSEJO INTERNACIONAL DE ARCHIVOS. Norma Internacional General de Descripción Archivística: adoptada por el Comité de Normas de Descripción, Estocolmo, Suecia 19-22 septiembre 1999, 2ª ed. [ISAD (G)2]

Volumen y soporte

  • 108 Rollo(s) de Microfilm


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España