Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.33044.AHP/0
Título /Nombre Atribuído: Delegación Provincial de Cultura
[f]
01-01-1960
/
31-12-1983
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística: El fondo procede de la Delegación Provincial de Cultura y fue transferido al Archivo una vez desaparecida ésta. Fue organizado en 2002.
Historia Institucional/Reseña Biográfica: El Ministerio de Cultura y Bienestar se creó en virtud del Real Decreto 1558/1977, de 4 de julio, por el que se reestructuraron distintos organismos de la Administración Central del Estado, mediante la agregación de las competencias del Ministerio de Información y Turismo, de la Subsecretaría de Familia, Juventud y Deporte del Ministerio de la Presidencia y de la Dirección General del Patrimonio Artístico y Cultural del Ministerio de Educación y Ciencia. Las Delegaciones Provinciales de Cultura del nuevo Ministerio se instituyen por Decreto 2258/1977, de 17 de agosto, y se establece la estructura y funcionamiento de las mismas por el Decreto 392/1978, de 10 de febrero, como órganos de la estructura periférica ministerial, dependientes orgánicamente de la Subsecretaría del Ministerio de Cultura. La Orden Ministerial de 13 de febrero desarrolla este decreto y establece diferentes categorías de delegaciones provinciales según la provincia -Especial, Primera, Segunda y Tercera- , y desarrolla a continuación la estructura orgánica de cada una de ellas. La Delegación Provincial de Oviedo aparece clasificada dentro de las de Primera Categoría. Con la reforma de la Administración Periférica del Estado pasan a denominarse Direcciones Provinciales de Cultura (R.D. 3321/1981, de 29 de diciembre), integradas en los respectivos Gobiernos Civiles y dependientes del Ministerio. Estas Direcciones Provinciales desaparecerán por el Real Decreto 1686/1984 de 4 de julio por el que se suprimen las Direcciones Provinciales de Cultura en varias provincias, entre ellas la de Asturias y sus competencias irán siendo asumidas paulatinamente por las instituciones autonómicas del Principado de Asturias encargadas de los asuntos relativos a Cultura. Por lo que respecta al Instituto de la Juventud, una creación de la Secretaría General del Movimiento que se remonta al año 1961, se desarrolla como institución autónoma hasta el año 1977 en que se convierte en el Organismo Autónomo Instituto de la Juventud (Decreto 1119/1977, de 20 de mayo), dependiente de la Subsecretaría de Familia, Juventud y Deporte de Presidencia de Gobierno. Este organismo autónomo pasa a depender de la Dirección General de la Juventud del Ministerio de Cultura ese mismo año. A partir de entonces, tanto en la legislación sobre Delegaciones Provinciales como en la relativa a estructura orgánica y funcional del Instituto de la Juventud, se establece que la dirección y representación del Organismo Autónomo Instituto de la Juventud en la provincia corresponde al Delegado Provincial del Ministerio de Cultura y, además, que en cada Delegación Provincial existirá una Sección de la Juventud que desarrollará las funciones del Instituto en el ámbito provincial. Por Real Decreto 575/1981, de 6 de marzo, se fusiona el Instituto de la Juventud con el Instituto de Desarrollo Comunitario y se crea el nuevo Instituto de la Juventud y Promoción Comunitaria, aunque sin afectar a la estructura orgánica en la provincia, por lo que sólo supone un cambio de nombre a nivel de la Administración Central del Instituto.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Las series más completas son las de correspondencia de la Secretaría Provincial y la Sección de Acción Cultural y la del Instituto de la Juventud (1978-1983). Se conserva, asimismo, correspondencia de la Delegación con teleclubs locales (1973-1978), los expedientes de gestión y control de los mismos (1967-1979) y expedientes de obras y de contratación de insfraestructuras culturales (1979-1981). Integran el fondo tipologías diversas relativas a gestión de personal de la Sección de Juventud: exptes. personales de trabajadores (1960-1983), nóminas (1979-1983), inscripciones en la Seguridad Social, etc. Hay alguna documentación contable, aunque de escasa entidad, y dos cajas con memorias de actividades de campamentos y albergues juveniles. Es interesante la documentación generada por la Sección de Juventud (Instituto de la Juventud) que completa las series producidas por la Delegación Provincial de la Juventud, extinguida en 1977.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Clasificación orgánica para el fondo de la Delegación y funcional para la Sección de la Juventud (Instituto de la Juventud), ordenación cronológica.
Condiciones de Acceso:
Acceso restringido para la serie de expedientes personales, en virtud del art. 57.1 c) de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español.
Libre acceso para el resto del fondo.
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia: Fondo de la Delegación Provincial de la Juventud de Oviedo.
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción a nivel de fondo: Ángel Argüelles Crespo/ Vicente Siegrist Trelles
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España