Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Fondo de Garantía Salarial (FOGASA)

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.33044.AHP/0

Título /Nombre Atribuído: Fondo de Garantía Salarial (FOGASA)

[f] 01-01-1977 / 31-12-1998

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: La primera transferencia por parte FOGASA se efectuó el 7 de mayo de 2002, procedente de los locales de la Delegación Provincial de Trabajo ubicados en la Calle Santa Teresa de Oviedo.
A partir del año 2003 el organismo ha establecido un calendario de transferencias anuales desde su nueva ubicación, en la calle Matemático Pedrayes de Oviedo.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El Fondo de Garantía Salarial es el organismo autónomo dependiente del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social que tiene como misión garantizar a los trabajadores por cuenta ajena la percepción de salarios e indemnizaciones por extinción de su relación laboral pendientes de pago por causa de insolvencia, suspensión de pagos, quiebra o concurso de acreedores de los empresarios, así como en otros regulados por la ley.
Los fondos para hacer frente a tales situaciones provienen de cuotas que abonan las empresas (0}40 % en la actualidad) por dicho concepto en sus liquidaciones al Régimen General de la Seguridad Social.
Los antecedentes del Fondo se encuentran en la legislación en matería de Seguridad Social, ya en la Ley de 22 de julio de 1961 sobre seguro de desempleo se amparaban las prestaciones e indenmizaciones por sentencias de Magistratura en casos de insolvencia empresarial.
Estas mismas garantías y otras similares se reproducen en la Ley de Bases de la Seguridad Social de 28 de diciembre de 1963 y en otros muchos decretos posteriores.
Sin embargo, la introducción en España del Fondo de Garantía Salarial como orgánismo autónomo, con personalidad jurídica propia, se llevó a cabo en 1976 por la Ley de Relaciones Laborales como consecuencia de la situación generalizada de insolvencia de muchas empresas que hacía necesario proveer un mecanismo de salvaguarda y protección de los intereses patrimoniales de los trabajadores.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso: Transferencia del Fondo de Garantía Salarial del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, fechada el 7 de mayo de 2002.

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Fondo muy voluminoso, con fechas extremas muy recientes, consta de dos series principales, ambas muy voluminosas: los denominados expedientes de reconocimientos de prestaciones (1977-1998) y los pleitos interpuestos por los trabajadores en reclamación de salarios, diferencias y prestaciones (1980-1998).
Parte de la documentación puede considerarse semiactiva, a juzgar por lo cercano de sus fechas extremas, no obstante, su vigencia administrativa no va más allá de unas reclamaciones que fenecen al cobro de las percepciones fijadas por el organismo.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Clasificación funcional y ordenación cronológica y por número de expediente.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Libre con carácter general.
Restricciones de acceso a la información de carácter personal en virtud del art. 57.1 c) de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español).

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Asturias
  • Censo del Patrimonio Documental de Asturias
  • Fondo de Garantía Salarial (FOGASA)

Instrumentos de Descripción:

  • Inventario en soporte informático e impreso por ordenador.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Fondo de la Delegación Provincial de Trabajo de Oviedo, en el Archivo Histórico de Asturias.

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción a nivel de fondo: Ángel Argüelles Crespo/ Vicente Siegrist Trelles

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1096 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España