Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.33044.AHP/0
Título /Nombre Atribuído: Cofradía de Pescadores ""Virgen de las Mareas"" de Avilés
[f]
01-01-1938
/
31-12-1981
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística: La documentación fue encontrada, fortuitamente, en un contenedor de basura en Avilés por un particular, quien la entregó al Archivo para su custodia en 1995.
Historia Institucional/Reseña Biográfica: Las cofradías nacieron como entidades socio-asistenciales que agrupaban al sector pesquero en defensa de sus intereses. Se les denominó cofradías por estar inspiradas en congregaciones religiosas y bajo la advocación de algún santo. No se sabe a ciencia cierta en qué fecha concreta nació la Cofradía de Pescadores de Avilés pero se deduce que entre los siglos XII y XIII. No fue la única cofradía que hubo en Avilés, pues en el siglo XVII existían en el popular barrio pesquero de Sabugo nada menos que tres asociaciones pesqueras (San Telmo, Las Mareas y Las Ánimas).Es pionera en Asturias en la labor asociativa del sector pesquero y posee tradicionalmente la principal lonja de subasta de pescado de toda Asturias. En el último tercio del siglo XX la Cofradía experimento una mejora espectacular, de la mano de la mejora de las artes de pesca y del aumento de las capturas, así como de una buena gestión en los mercados del sector, dirigidas por dos de sus presidentes más emblemáticos, Luis Caso de los Cobos y Clemente Jesús Muñiz Guardado. El último ha venido desempeñado hasta su reciente fallecimiento el cargo de presidente de la Confederación Nacional de Cofradías.
Forma de Ingreso: OTROS
Detalle de Otro Ingreso: Recuperación
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: El fondo está constituido por documentos muy heterogéneos: hay correspondecia general procedente de Secretaría y correspondencia de Presidencia, copias de actas de reuniones de la Cofradía y del Sindicato Provincial de Pesca (1947-1969), copias de protocolos y convenios de pesca (1959-1969), solicitudes de reincorporaciones a puestos de trabajo tras la Guerra Civil (1938), correspondencia comercial con fabricantes de conservas y salazones (1944-1968), informes y estudios (1941), estadillos de captura de especies (1958-1968), relaciones de pescado subastado (1966-1979), partes mensuales de pescado subastado (1972-1979), estadísticas mensuales de pesca, escritura de poder para pleitos otorgada por el presidente (1951), dos libros de actas de la Junta Rectora de la Cooperativa de Producción Pesquera 'San Roque' de Lastres (1969-1970).
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización: En fase de organización.
Condiciones de Acceso:
Acceso restringido en tanto no se concluyan los trabajos de organización del fondo.
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia: - Archivo de la Cofradía de Pescadores 'Virgen de las Mareas' de Avilés. - Archivo de la Autoridad Portuaria de Avilés.
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas: Entre la documentación de la Cofradía se encontraron copias reprográficas de documentos sobre Avilés y su puerto, procedentes del Archivo Álvaro de Bazán de la Marina de Guerra.
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción a nivel de fondo: Ángel Argüelles Crespo/ Vicente Siegrist Trelles
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España