Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Colección Familia Mendonça

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BR.5103403.IHGMT/0

Título /Nombre Formal: Colección Familia Mendonça

Título /Nombre Paralelo: Coleção Família Mendonça

[c] 01-01-1887 / 31-12-1988

Nivel de Descripción: Colección

Área de Contexto

Historia Archivística: Naturaleza jurídica: privada.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Estevão de Mendonça nació en el actual municipio de Santo Antônio de Leverger, en aquellos tiempos distrito de Santo Antônio do Rio Abaixo, perteneciente al municipio de Cuiabá, el día 25/12/1869. Su vida fue dedicada enteramente a los sectores educacional y cultural, habiendo sido director y maestro del Liceo Cuiabano, miembro del Consejo Superior de Enseñanza y director de la primera biblioteca pública del Estado de Mato Grosso, que hoy lleva su nombre. Miembro fundador del Instituto Histórico y Geográfico de Mato Grosso, en los idos de 1919, fue también miembro del antiguo Centro Mato-Grossense de Letras, actual Academia. Estudioso incansable y profundo investigador de la trayectoria histórica de Mato Grosso, escribió una obra de gran significación para la historia del Estado, en dos volúmenes, las Fechas Matogrossenses, mandadas editar en ocasión de las conmemoraciones del bicentenario de la fundación de la ciudad de Cuiabá (1919), así como fue autor del compendio didáctico Cuadro Chorographico de Mato Grosso, adoptado en las escuelas en 1906. Dejó una gran contribución a través de artículos publicados en periódicos regionales.
Rubens de Mendonça, hijo de Estevão de Mendonça, nació el 15/07/1915, en Cuiabá. Estudioso por naturaleza e investigador de estirpe, inició su carrera en el campo literario, escribiendo una poética modernista, al lado de otros intelectuales de la década de 1930. Escribió en revistas y diarios, volviéndose famoso por sus escritos en el área de Historia, en donde dejó más de 40 títulos, en libros, y más de 80, contando los artículos publicados en periódicos.

Forma de Ingreso: DONACIÓN

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El acervo contiene correspondencias, documentos personales y familiares, originales de obras, textos de diarios y revistas, ordenados por tema. Existen algunas fotografías en el acervo, aquellas que acompañaban a los originales de las obras.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: La organización incluyó la división de los documentos por series y subseries, incluyendo un pequeño apunte de cada documento, local y fecha de su producción.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación:

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS DE BRASIL

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 304 Metro(s) lineal(es)
    • Documentos bibliográficos
  • 2453 Documento(s)
    • Textuales


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España