Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Delegación Provincial de Abastecimientos y Transportes

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Delegación Provincial de Abastecimientos y Transportes

[c] 01-01-1913 (Comprendida entre) / 31-12-1984 (Comprendida entre)

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Comisaría General de Abastecimientos y Transportes es un Organismo Autónomo creado por la Ley de 10 de marzo de 1939, con el fin de ejecutar la política intervencionista del Gobierno en lo relativo a la producción y distribución de los recursos, sobre todo los bienes de consumo, cuya máxima expresión era el racionamiento. Para luchar contra el mercado negro, el famoso “estraperlo” de los años 40.

Entre sus primeras funciones está tanto la obtención de recursos como su distribución, el control de los precios, la fijación y el control del racionamiento para los productos deficitarios y la propuesta de importaciones y exportaciones “necesarios para el abastecimiento nacional”.

El Decreto de 28 de abril de 1939, sobre organización y funciones de la Comisaría General, establece las Delegaciones Provinciales en la capital de provincia, que serán los órganos ejecutivos de la Comisaría. Será competencia de los Delegados la recopilación de datos estadísticos de producción y la realización de estadísticas de consumo y precios, conceder permisos para la movilización o tránsito interprovincial de determinadas mercancías y proponer los precios provisionales de los artículos que no lo tenían fijado por los organismos competentes. Se componían de un Delegado Provincial, un Secretario y un Inspector Provincial de Abastos y Transportes.

Partiendo de un campo de actuación ilimitado en los años 40, irá transformándose conforme vayan desapareciendo las circunstancias que dieron lugar a su creación. Con la eliminación del racionamiento en 1951 y el fin de los déficits de productos primarios así como del proyecto político autárquico, pasó a operar en el campo del comercio exterior monopolizado por el Estado y a apoyar los precios internos de los productos agrícolas y ganaderos. Desde 1959 se centra en la reforma de las estructuras comerciales y en la modernización de la producción agraria y su comercialización.

Su progresiva pérdida de competencias se plasmó en la Orden de 9 de junio de 1975 del Ministerio de Comercio, que redujo el organigrama de las Delegaciones.

Finalmente en 1981 la Comisaría General es extinguida y sus Delegaciones pasan a depender del Servicio Nacional de Productos Agrarios (SENPA) hasta que una reestructuración interna de este Servicio provoca su desaparición en el año 1984.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Libre

Condiciones de Reproducción: Sujeta a la norma vigente, sólo se limita la reproducción de la documentación que se encuentra en mal estado de conservación o no pueda ser objeto de consulta según sus normativas de acceso

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Descripción incluida en INVENTARIO DE LA SECCION DE PAPELES DE CUBA

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • La documentación de las delegaciones provinciales de Abastecimientos y Transportes: problemas de identificación/ Juan Jose Generelo y Ángel Laso Ballesteros.- en: I Jornadas de Metodología… Madrid: Dirección de Archivos Estatales, 1992, p. 125 - 138

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 332 Caja(s)
    • Soporte: Acetato de Celulosa
  • 912 Legajo(s)
    • Soporte: Acetato de Celulosa


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España