Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Servicio Nacional de Productos Agrarios (SENPA)

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Servicio Nacional de Productos Agrarios (SENPA)

[c] 01-01-1950 (Comprendida entre) / 31-12-1998 (Comprendida entre)

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Es creado por el Decreto-ley 17/1971, de 28 de octubre, como organismo autónomo dependiente del Ministerio de Agricultura para la ampliación de las actividades del Servicio Nacional de Cereales, surgido éste en 1967 como sucesor del Servicio Nacional del Trigo, creado por el Decreto-Ley 6/1937 de Ordenación Triguera.

El SENPA ordenaba la producción y la distribución de productos agrarios y de sus derivados, así como los precios de los mismos. Su financiación se llevaba a cabo a través de los medios económicos facilitados por el FORPA (Fondo de Regulación de Precios y Productos Agrarios), que es creado por la Ley 26/1968, de 20 de junio.

Con el ingreso de España en la Comunidad Europea en 1986 comenzó a operar el SENPA por cuenta del Fondo Europeo de Orientación y Garantía agrícola (FEOGA) que, de acuerdo a la Política Agraria Común, financiaba la intervención en los mercados agrarios comunitarios. Por Decreto 2/1993 se suprime la estructura periférica quedando a nivel de Dirección General del FEGA.

El proceso de transferencias a las Comunidades Autónomas en materia de agricultura ha tenido una notable incidencia en las funciones atribuidas a dichos organismos autónomos, buena parte de sus competencias se han transferido a las Comunidades Autónomas por lo que aconsejaron la refundición de los dos Organismos en un Organismo autónomo de carácter comercial y financiero, creándose el Fondo Español de Garantía Agraria (Real Decreto 2205/1995, de 28 de diciembre).

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Libre

Condiciones de Reproducción: Sujeta a la norma vigente, sólo se limita la reproducción de la documentación que se encuentra en mal estado de conservación o no pueda ser objeto de consulta según sus normativas de acceso

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano, manuscrito y mecanografiado

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Descripción incluida en INVENTARIO DE LA SECCION DE PAPELES DE CUBA

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas: Manual de Descripción Multinivel: Propuesta de adaptación de las normas internacionales de descripción archivística / Cood. José Luis Bonal Zazo, Juan José Generelo Lanaspa y Carlos Travesí de Diego.- [Salamanca]. Junta de Castilla y León. Consejería de Educación y Cultura, 2002.

Volumen y soporte

  • 1078 Caja(s)
    • Soporte: Acetato de Celulosa
  • 2068 Legajo(s)
    • Soporte: Acetato de Celulosa


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España