Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Sociedad Económica Mallorquina de Amigos del País

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.07040.ARM/145

Título /Nombre Atribuído: Sociedad Económica Mallorquina de Amigos del País

[c] 01-01-1778 (Comprendida entre) / 31-12-1949 (Comprendida entre)

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: El Archivo de la Sociedad conoció varias ubicaciones. De la Societat Arqueològica Lul-liana pasó al Estudio General Luliano, para finalmente ingresar en 1975 en el Archivo del Reino de Mallorca.
(Información tomada de: Arxiu del Regne de Mallorca: Guia, Guía / Ricard Urgell Hernández. Palma de Mallorca, D.L. 2000. P.200).

Historia Institucional/Reseña Biográfica: En el ámbito del reformismo borbónico del siglo XVIII surgió en 1778 la Sociedad Económica Mallorquina de Amigos del País por recomendación del propio monarca, Carlos III y con el impulso de la Real Audiencia de Mallorca. La Sociedad sustituyó a la Confraria de Sant Jordi, asociación que agrupaba a la nobleza de la isla. La nueva institución reunió a miembros de diversos colectivos: nobles, militares, altos funcionarios, miembros del clero y profesionales liberales, con el objetivo de promocionar la agricultura, la industria y el comercio.
A lo largo de la historia de la institución pueden distinguirse cuatro etapas: la primera entre 1778 y 1808, la segunda entre 1808 y 1835, la tercera entre 1836 y 1941, y la última desde este último año hasta la actualidad. Durante estos periodos impulsó diversas iniciativas remarcables como la publicación a partir de 1872 del Semanario Económico; un proyecto de reforma de las ordenanzas gremiales; el fomento del cultivo de algodón, viña o maíz; el fomento de la educación y la formación en diversas ramas, o la defensa del patrimonio artístico con motivo de la Desamortización o al impedir la salida de Mallorca del Museo de Raixa. A finales del siglo XIX la Sociedad se encontraba en decadencia y aunque en los primeros decenios del siglos XX conoció una cierta revitalización, a partir de 1936 inició el declive definitivo a pesar del intento infructuoso llevado a cabo en 1958 por Bartomeu Barceló Pons y Gaspar Reynés Quintana.
(Información tomada de: Arxiu del Regne de Mallorca: Guia, Guía / Ricard Urgell Hernández. Palma de Mallorca, D.L. 2000. P. 200)

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Los fondos abarcan dos áreas: la documental y la bibliográfica. La primera se organizó en tres secciones: estructura interna, actividades y documentos no pertenecientes a la institución. En cuanto al fondo bibliográfico, mucho más amplio, se establecieron dos subsecciones: libros y folletos, y publicaciones periódicas.
(Inform ación tomada de: Arxiu del Regne de Mallorca: Guia, Guía / Ricard Urgell Hernández. Palma de Mallorca, D.L. 2000. P.200).

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Sin especificar

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Archivo del Reino de Mallorca. Inventario Documental de Sociedad Económica Mallorquina de Amigos del Pais (1588-1960)/ Isabel Moll Blanes. Mecanografiado.
  • Inventario.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • MOLL BLANES/ LE-SENNE PASCUAL/ ANGUERA. El Archivo de la Sociedad Económica Mallorquina, Amigos del País. Institut D' Estudis Balearics. 1983.

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España