Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Delegación Provincial del Frente de Juventudes

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.24089.AHP/1.6.2

Título /Nombre Atribuído: Delegación Provincial del Frente de Juventudes

[c] 01-01-1940 / 31-12-1978

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El Movimiento Nacional contó desde un principio con una organización destinada al encuadramiento de la juventud, bien fuera la Delegación Nacional de Organizaciones Juveniles (hasta 1940), del Frente de Juventudes (1940-1970) o de la Delegación Nacional de la Juventud (1970-1977). Con excepción de los primeros años, en que fue una organización mixta, se entiende que se trataba de la juventud masculina. Su objetivo fue la educación política, física y deportiva, cultural, moral, social y religiosa de los jóvenes españoles.

La historia de esta organización podemos dividirla en tres etapas. La primera está marcada por la Ley de 6 de diciembre que instituye el Frente de Juventudes en 1940 y el decreto de 29 de abril de 1944. Ambos textos están imbuidos por la aspiración totalitaria de los primeros años del Régimen franquista, insisten en el encuadramiento de toda la juventud española a través de las distintas secciones de centros de enseñanza, centros de trabajo y centros rurales, no obstante, ya se establece una elite" de voluntarios que se integrarán en las Falanges juveniles de Franco.

La segunda etapa arranca del Decreto 2223/61 de 16 de noviembre, de ordenación de la Delegación Nacional de Juventudes, "órgano encargado por el Estado de la educación cívica y política y la educación física de los españoles varones menores de veintiún años". Destaca la sustitución de las Falanges Juveniles por la Organización Juvenil Española con una menor carga política.

La última reforma se inicia en 1970 dando un carácter más administrativo que político a la Delegación Nacional de la Juventud. La Delegación pasa a estar formada por una Secretaría Nacional y cinco departamentos: Coordinación, Servicios a la Juventud, Participación, Formación y Económico-administrativo.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: ACCESO LIMITADO a los plazos establecidos por las leyes 16/1985 de Patrimonio Histórico, Real Decreto 1708/2011 por el que se regula el Sistema Español de Archivos, ley 6/1991 de Archivos de Castilla y León y Decreto 115/1996 por el que se aprueba el Reglamento del sistema de archivos. Además se hará necesario el consentimiento por parte de los interesados por contener datos de carácter personal que pueden afectar a la intimidad de las personas sujetos por la ley de protección de datos 15/1999.

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano.

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD(G): Norma Internacional General de Descripción Archivística, 2.ª ed., 2000.
COMISIÓN DE NORMAS ESPAÑOLAS DE DESCRIPCIÓN ARCHIVÍSTICA (2007). Proyecto NEDAI, [en línea]. Madrid: Ministerio de Cultura, Subdirección General de los Archivos Estatales. Disponible en: http://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/áreas-cultura/archivos/mc/cneda/presentacion.html [11, abril, 2017]. Madrid: Ministerio de Cultura, Subdirección General de los Archivos Estatales.
BONAL ZAZO, José Luis; GENERELO LANASPA, Juan José y TRAVESÍ DE DIEGO, Carlos. Manual de Descripción Multinivel: Propuesta de adaptación de las normas internacionales de descripción archivística. [Valladolid]: Junta de Castilla y León, 2 ed. rev., 2006.

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España