Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Jefatura Provincial del Movimiento

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.24089.AHP/1.6.2

Título /Nombre Atribuído: Jefatura Provincial del Movimiento

[c] 01-01-1950 / 31-12-1950

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: En plena Guerra Civil, el Decreto de Unificación de 1937 funde en un solo cuerpo los dos grandes núcleos ideológicos del alzamiento con el nombre de Falange Española Tradicionalista y de las JONS, disolviéndose las demás organizaciones y partidos políticos.

La reforma de los Estatutos de FET y de las JONS mediante Decreto de 1 de julio de 1939 va a configurar la estructura orgánica del Movimiento, a la que se van a unir diversas disposiciones hasta el Decreto de 20 de julio de 1957, por el que se estructuraban los servicios de la Secretaría General del Movimiento en una Vicesecretaría, la Organización Sindical y ocho Delegaciones Nacionales.

El 20 de diciembre de 1968 se aprueba el estatuto Orgánico del Movimiento Nacional, que modifica la Secretaría General, estableciéndose, en su artículo 49, que "los órganos de gestión nacional podrán proyectarse en la esfera provincial pudiéndose crear Delegaciones Provinciales y Locales", dictándose las normas de su estructura mediante el Decreto de 5 de enero de 1970.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: ACCESO LIMITADO a los plazos establecidos por las leyes 16/1985 de Patrimonio Histórico, Real Decreto 1708/2011 por el que se regula el Sistema Español de Archivos, ley 6/1991 de Archivos de Castilla y León y Decreto 115/1996 por el que se aprueba el Reglamento del sistema de archivos. Además se hará necesario el consentimiento por parte de los interesados por contener datos de carácter personal que pueden afectar a la intimidad de las personas sujetos por la ley de protección de datos 15/1999.

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano.

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD(G): Norma Internacional General de Descripción Archivística, 2.ª ed., 2000.
COMISIÓN DE NORMAS ESPAÑOLAS DE DESCRIPCIÓN ARCHIVÍSTICA (2007). Proyecto NEDAI, [en línea]. Madrid: Ministerio de Cultura, Subdirección General de los Archivos Estatales. Disponible en: http://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/áreas-cultura/archivos/mc/cneda/presentacion.html [11, abril, 2017]. Madrid: Ministerio de Cultura, Subdirección General de los Archivos Estatales.
BONAL ZAZO, José Luis; GENERELO LANASPA, Juan José y TRAVESÍ DE DIEGO, Carlos. Manual de Descripción Multinivel: Propuesta de adaptación de las normas internacionales de descripción archivística. [Valladolid]: Junta de Castilla y León, 2 ed. rev., 2006.

Volumen y soporte

  • 1 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España