Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Fondo del Archivo Municipal de Tomelloso

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.13082.AMTM/1

Título /Nombre Atribuído: Fondo del Archivo Municipal de Tomelloso

[f] 01-01-1764 / 31-12-2011

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: El fodo se comenzaría a formar desde que Tomelloso tuvo la consideración de aldea en 1565, si bien, en la actualidad no cuenta con documentación anterior a 1764, siendo muy escasa la existente hasta el segundo tercio del s. XIX. Las series de hacen continuas, no sin lagunas, desde principios del s. XX.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Tomelloso empezó a tener oficios concejiles en 1565, apenas 30 después de haber comenzado a poblarse como quinterías de Socuéllamos. En 1589 consiguió eximirse y ser villa de por sí, si embargo, 3 años después, en 1592, pasó a depender nuevamente de Socuéllamos.
En esta situación de pedanía se mantuvo hasta que, en 1764, después de haber ganado pleito de exención de villazgo en 1758, se les dio a sus alcaldes la posesión de la jurisdicción ordinaria.
Poco después, desde 1776, contó con alcaldes mayores para su gobierno, quienes permanecieron hasta 1834. Posteriormente, el 24 de diciembre de 1927, le fue concedido el título de ciudad y a su ayuntamiento el tratamiento de excelentísimo.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso: TRANSFERENCIA

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La documentación de Archivo Municipal de Tomelloso es resultado de las funciones y actividades inherentes al funcionamiento del Ayuntamiento de Tomelloso en su ámbito competencial, establecidas por la legislación aplicable en las distintas épocas y relativa a cuatro grandes áreas funcionales: gobierno, administración, servicios y hacienda.
El fondo del Ayuntamiento de Tomelloso abarca de 1764 hasta 2011, si bien la documentación del siglo XVIII y primer tercio del XIX es muy escasa. Del siglo XIX destaca por su estado casi íntegro la serie de libros de acuerdos del Ayuntamiento y la de expedientes de contribuciones industriales, existiendo únicamente expedientes sueltos relativos a algunas otras series documentales datadas a finales de ese siglo. La documentación del siglo XX es más completa, si bien con importantes lagunas en documentación contable y presupuestaria. A partir de 1970, las series se conservan en su práctica totalidad.

Valoración, Selección, Eliminación: Se realizan estas siguiendo lo establecido en la legislación sobre la materia: Ley 19/2002, de 27 de octubre, de Archivos Públicos de Castilla-La Mancha; Decreto 134/1996, de 19 de noviembre; y Resoluciones de 30/06/1998 y de 10/05/1999.

Nuevos Ingresos: El Reglamento del Archivo Municipal de Tomelloso (B.O.P. de Ciudad Real, núm. 45, de 17/abril/2002) dedica su capítulo segundo al circuito documental, estableciendo el procedimiento por el que se han de realizar los ingresos ordinarios y extraordinarios, así como las transferencias desde los archivos de gestión al Archivo Central Administro y de este al Archivo Histórico Municipal.
Como norma general, los archivos de oficina custodian los documentos de 5 años desde su conclusión. No obstante, dicho plazo puede ser acortado por carencia de espacio de instalación en los archivos de gestión.


Organización: El fondo del Ayuntamiento de Tomelloso se organiza siguiendo el cuadro de clasificación de fondos de Ayuntamientos propuesto por la Mesa de Trabajo sobre Organización de Archivos Municipales (1996), complementado por el propuesto por el Grupo de Archiveros de Madrid (2010).

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Establecidas en el Capítulo 5º del Reglamento del Archivo Municipal de Tomelloso y en el Capítulo 2º, del Título II, de la Ley 19/2002, de Archivos Públicos de Castilla-La Mancha. El acceso es libre, si bien con las excepciones establecidas en las normas citadas.

Condiciones de Reproducción: El derecho de acceso conlleva el de obtener copias o certificados de la documentación cuya consulta se autoriza, previo pago de las exacciones legalmente establecidas. Puede limitarse por el estado de conservación o porque se trate de documentación que no sea de dominio público.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS Y LOS FONDOS DOCUMENTALES DE CASTILLA-LA MANCHA

Instrumentos de Descripción:

  • -Catálogo/inventario automatizado (34.921 registros).
    -Vaciado de acuerdos de los libros de actas del Ayuntamiento de Tomelloso, (1785/1861) (652 registros).
    -Inventario de carteles y planos del Archivo Municipal de Tomelloso (185 registros).
    -Inventario de cintas fonográficas de sesiones del Pleno del Ayuntamiento de Tomelloso (335 registros).
    -Inventario de rollos de microfilm (186 registros).
    -Registro General de Entrada de Documentos al Archivo Municipal, 1997/2016.
    -Registro General de Entrada de Documentos por Oficinas Municipales, 1997/2016.



Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Toda la documentación del fondo es original, pudiendo existir duplicados de algunos proyectos

Existencia y Localización de las Copias: No existen copias de la documentación del fondo en otros centros. Existe copia en microfilm de 169 libros y otros documentos del Archivo Histórico Municipal. A su vez, existe copia digital de los anteriormente citados microfilms.

Unidades Relacionadas por Procedencia: Documentación emanada por el Ayuntamiento de Tomelloso puede localizarse entre los fondos de los siguientes centros de custodia: Archivo General de la Administración, Centro Documental de la Memoria Histórica, Archivo Histórico Nacional, Archivo General de Simancas, Archivo de la Real Audiencia y Chancillería de Granada, Archivo General de la Diputación Provincial de Ciudad Real, Archivo Histórico Provincial de Ciudad Real, Archivo de Castilla-La Mancha, Archivo Histórico Municipal de Socuéllamos, Archivo Histórico Municipal de Alcázar de San Juan.

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • Publicaciones basadas en el estudio de los documentos del fondo del Archivo Municipal del Ayuntamiento de Tomelloso:
    -BELMONTE SERRANO, JOSÉ: Francisco García Pavón (1919-1989). [Toledo]: Almud; [Ciudad Real]: Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, [2005].
    -CAÑAS, DIONISIO: Tomelloso en la frontera del miedo: (historia de un pueblo rural: 1931-1951). Ciudad Real: Diputación Provincial, 1992.
    GARCÍA PAVÓN, FRANCISCO: Historia de Tomelloso: (1530-1936). [S.l.: s.n.], 1955 (Madrid: Gráf. Sánchez).
    MARTÍN DELGADO, MARÍA DEL CARMEN: Santa Cecilia: cien años de música en Tomelloso. Tomelloso: Soubriet, [2015].
    NAVARRO RUIZ, FRANCISCO JAVIER: Crisis económica y conflictividad social: la segunda república y la Guerra Civil en Tomelloso, (1930-1940). Ciudad Real: Área de Cultura, Diputación Provincial, 2000.
    ROMERO TORRIJOS, MARÍA VICENTA: Historias de pobreza y dignidad: pobreza y acción social en el medio rural. Tomelloso: Ayuntamiento, 2010.

Área de Notas y Control

Notas: El fondo del Ayuntamiento de Tomelloso se complementa con una Biblioteca Auxiliar Administrativa, cuyos fondos se localizan en la sala de consultas del Archivo Municipal. Sus características son las siguientes:
-Materias: Legislación, Jurisprudencia, Historia local, Historia de las Instituciones, Archivística.
-Monografías: 611 títulos (1.362 volúmenes).
-Publicaciones seriadas: 98 títulos (7 en curso).



Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción realizada por Vicentes Morales Becerra.

Control de la Descripción - Reglas o Normas: -ISAD(G), 2ª ed.
-NEDA, 1ª versión (2005).
-Normas para la Elaboración de Puntos de Acceso Normalizados de Instituciones, Personas, Familias, Lugares y Materias en el Sistema de Descripción Archivística de los Archivos Estatales (2010).

Volumen y soporte

  • 80 Rollo(s) de Microfilm
    • Soporte: Acetato de Celulosa
  • 130 Cartel(es)
    • Soporte: Papel
  • 182 CD(s)
  • 616 Cinta(s) Fonográfica(s)
    • Soporte: Acetato de Celulosa
  • 12495 Caja(s)
    • Soporte: Papel
  • 355 Mapa(s)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España