Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Intendencia Provincial

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.24089.AHP/1.3.2

Título /Nombre Atribuído: Intendencia Provincial

[c] 01-01-1749 (Comprendida entre) / 31-12-1849 (Comprendida entre)

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Felipe V crea una Secretaría de despacho para Hacienda y al frente de ella coloca un Superintendente General que se convierte en el jefe de toda la Administración. Como consecuencia se establecen a nivel provincial en 1711 las primeras intendencias reguladas por una Instrucción de 1718, aunque no se consolidarán hasta 1749. La intendencia, de clara inspiración francesa, en un principio tenía como función el cuidado de los aspectos económicos del ejército. Al frente existí a un intendente. Sus atribuciones en aumento, abarcaron el campo judicial, administrativo, financiero y militar. En el campo financiero los intendentes eran los delegados del Superintendente General y vigilaban la recaudación en la provincia y l a actuación de los subdelegados en los partidos. Las competencias están reflejadas en la Ordenanza de 1749. Se implantó de forma gradual y se estabilizó en la época de Carlos III con la Instrucción de 10 de noviembre de 1760. La Constitución de 1812 encomienda las funciones en materia de Hacienda Pública a las Diputaciones y deja las Intendencias en segundo lugar. Fernando VII les devuelve las competencias en cuanto a la Administración Provincial de Hacienda. La reforma de 1845 reconoce al Intendente como jefe superior de todos los ramos de la Hacienda Pública en la provincia. Suprimidas por Real Decreto en 1849, sus atribuciones pasan a los gobernadores de provincia. Incluye la documentación del Catastro del Marqués de la Ensenada.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación: No

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Libre

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Si

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1075 Caja(s)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España