Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.14021.AHP/29
Título /Nombre Atribuído: Delegación Provincial de la Sección Femenina de Córdoba
[c]
01-01-1939
/
31-12-1981
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Por Decreto de 4 de Julio de 1977, los fondos documentales de la Sección Femenina son depositados en las Delegaciones Provinciales del Ministerio de Cultura, junto con el resto de los fondos documentales pertenecientes a los demás organismos del Movimiento Nacional.
Por Transferencia de 7 de Mayo de 1984, ingresó en el Archivo Histórico provincial de Córdoba.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Fundada en 1934 dentro de la Falange Española y de las Juventudes Ofensivas Nacional Sindicalistas tuvo antes de la Guerra Civil las misiones de atención a presos políticos y a sus familias y de recaudar fondos para hacer propaganda y distribuirla por España.
Fue a partir del Decreto de 19 de Abril de 1937; con la fusión de tres organismos -Falange Española, Comunión Tradicionalista y Juntas Ofensivas Nacional Sindicalista- en un régimen de Partido Único denominado Movimiento Nacional; cuando legalmente aparece dentro del aparato del Estado configurada como Delegación Nacional.
Será al final de la Guerra Civil, por Decreto de 28 de Diciembre de 1939, cuando se institucionalice formalmente el papel a desempeñar por la Sección Femenina, precisándose su estructura y funciones que la Jefatura Nacional de la Falange pasaba a encomendar a la Delegación Nacional de la Sección Femenina en el nuevo Estado de la posguerra. En general será competente en todo lo relacionado con la Formación y Educación de la Mujer: la formación política y social en orden a los principios de la Falange, y de manera particular la educación profesional con especial importancia en la formación doméstica, así como la movilización, encuadramiento y formación de las mismas.
Por Decreto de 28 de Noviembre de 1941, se estructura la Secretaría General en cuatro Vicesecretarías. Destaca la Vicesecretaría General, de la que dependía la Delegación Nacional de la Sección Femenina.
Por Decreto de 20 de Julio de 1957, desaparece la estructura en cuatro grandes vicesecretarías, quedando sólo la Vicesecretaría General, pasando las Delegaciones Nacionales a depender directamente del Ministro Secretario.
La estructura de la Organización se mantuvo hasta 1964, con el Decreto de 29 de Noviembre, que la modificó. Finalmente, por el Decreto de 21 de Agosto de 1970 se reestructura la Secretaría Nacional del Movimiento, configurado la Delegación Nacional de la Sección Femenina en un sistema de Departamentos, eliminado la organización de Regidurías, con su equivalente en cada provincia: Secretaría, Coordinación, Promoción, Participación, Formación y participación de la Juventud, Departamento económico-administrativo. Gabinete Técnico, relaciones exteriores y Servicio Social.
Por el Decreto de 1 de Abril de 1977, desaparece la estructura del Movimiento y la Delegación Nacional de la Sección Femenina fue transferida a la Administración Central, integrándose sus funciones en la Dirección General de Promoción General y de la Mujer, dentro de la Subsecretaría de Familia, Juventud y Deporte del Ministerio de la Presidencia.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Nos encontramos ante un fondo documental muy fragmentario y esquilmado debido a las substracciones, eliminaciones y ocultaciones incontroladas realizadas en los primeros años de la Transacción al margen de los cauces administrativos legales por intereses personales de particulares. Se compone de secciones, series y subseries documentales de tipo económico-administrativo, socio-político, cultural y educativo estructuradas según el organigrama funcional del organismo productor.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos: Al tratarse de un fondo cerrado perteneciente a un organismo extinguido, no se esperan nuevas transferencias.
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia: Por su origen institucional, los fondos correspondientes a las restantes instituciones del Movimiento Nacional transferidas al Archivo. Fondo de la Delegación Provincial del Ministerio de Cultura.
Otras Unidades Relacionadas: Fondo de la Delegación Nacional de la Sección Femenina, en el Archivo General de la Administración en Alcalá de Henares (Madrid).
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España