Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BR.2111300.APEMA/0
Título /Nombre Formal: Secretaría de Policía
Título /Nombre Paralelo: Secretaria de Polícia
[c]
01-01-1842
/
31-12-1926
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Naturaleza jurídica: pública.
El acervo estuvo bajo custodia de la Secretaría de Gobierno y sus sucesoras hasta 1974, cuando fue creado el Archivo Público del Estado de Maranhão, que lo transfirió.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
La Ley Imperial nº 261, del 3 de diciembre de 1841 establecía que habría en cada provincia un jefe de policía, con los comisarios y subcomisarios necesarios, siendo todas las autoridades policiales subordinadas al jefe de policía. La organización y las atribuciones de la Policía en general se establecieron en el Reglamento nº 120, del 31 de enero de 1842. La actividad en las Secretarías de Policía sería regulada por los regímenes especiales que organizasen los jefes de Policía; todas deberían poseer los siguientes libros: uno para registro de correspondencia expedida, uno reservado para el jefe de policía, uno para las legitimaciones y pasaportes, uno para presentación y matrícula de extranjeros, uno para los términos en general, uno de ingresos y uno de gastos.
El 11 de mayo de 1859 el Gobierno de Maranhão expidió el reglamento para la Secretaría de Policía, la que estaba compuesta por un secretario, dos oficiales internos, un oficial externo, cuatro amanuenses, un portero, un funcionario y un guardia del Cuerpo de Policía al servicio de la repartición.
Al secretario competía, entre otros servicios: dirigir e inspeccionar todos los trabajos de la Secretaría; mantener el orden y la regularidad de los servicios; redactar, copiar y registrar la correspondencia secreta y reservada del jefe de policía con las diferentes autoridades del Imperio y redactar toda la correspondencia oficial; escriturar todos los negocios de policía determinado por el jefe; firmar por el jefe de Policía, cuando fuese necesario, los pasaportes, las matrículas de los vehículos y los vistos para las Hermandades y Cofradías.
En 1892, con la organización del servicio de Seguridad Pública del Estado de Maranhão, por Ley nº 12, del 5 de octubre del mismo año, surge como órgano de la Policía la Jefatura de Policía, que continuó con la Secretaría de Policía, constituida por un director graduado en Ciencias Jurídicas, un oficial interno y un externo encargados del servicio del puerto, tres amanuenses, un portero, un funcionario y un sirviente.
El Decreto nº 1025, del 5 de marzo de 1926, que reglamentaba la Jefatura de Policía establecía la finalidad de la Secretaría de Policía, que era la de preparar y ejecutar las actividades de la administración policial. Era constituida de escribientes, oficial de la Policía marítima, portero, funcionario y sirviente.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: El fondo está constituido por pasaportes y legitimaciones (1842 ¿ 1889); términos de responsabilidad, fianza y otros (1842 ¿ 1891); requerimientos (1842 ¿ 1892); registros de los partes generales del día (1842 ¿ 1892); correspondencia expedida y recibida por el jefe de policía, de diversas autoridades (1842 ¿ 1893); títulos de residencia de extranjeros (1843 ¿ 1849); decretos (1843 ¿ 1892); lanzamientos de ingresos y gastos (1843 ¿ 1911); indagaciones policiales (1854 ¿ 1892); registro de los partes diarios del puerto (1855 ¿ 1895); mapas supletorios (1858 ¿ 1868); registros y mapas de crímenes y hechos notables (1858 ¿ 1889); órdenes del jefe de policía (1859 ¿ 1862); emolumentos (1859 ¿ 1880); entrada y salida de extranjeros (1859 ¿ 1889); mapas de los juzgamientos (1860 ¿ 1866); asentamientos de las autoridades policiales de la provincia (1861 ¿ 1925); registros de los términos especiales de libertad de esclavos para el servicio de guerra (1867 ¿ 1902); libros de presencia (1869 ¿ 1913); escrituración de verbas (1870 ¿ 1918); lanzamiento de las matrículas de vehículos y conductores (1873); registro de salida de esclavos y libertos para fuera de la provincia (1873 ¿ 1874); propuestas para: jefe de policía y presidente de provincia (1873 ¿ 1878); relación de los muebles pertenecientes a la Secretaría de Policía (1885); libro de estadística (1887 ¿ 1903); registro de presos del cuartel de San Juan (1896).
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización: Se mantuvo el plan de organización adoptado por la Secretaría de Policía. Se realizó la organización interna en series y subseries y orden cronológico, respetándose la clasificación original de los conjuntos documentales de acuerdo con el origen y/o la tipología. El acervo está constituido por códices y documentos "avulsos".
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués
Características Físicas y Requisitos Técnicos: Algunos documentos están deteriorados, sin condiciones de manoseo.
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
En la institución:
Código de referencia: BR.APEM.MA.1
Título y otros datos: Secretaría de Policía
Código de referencia: BR.APEM.MA.1
Título y otros datos: Guardia Municipal Permanente
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Bibliografías utilizadas:
BRASIL. ¿Coleção de Leis do Império do Brasil ¿ 1841¿. Rio de Janeiro: Tipografia Nacional, 1842.
MARANHÃO (Estado). ¿Coleção de Leis, Decretos e Resoluções da Província do Maranhão de 1835 a 1848¿. São Luís: Const. J. Ferreira, 1852.
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España