Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BR.2927408.APEB/0
Título /Nombre Formal: Secretaría de Gobierno
Título /Nombre Paralelo: Secretaria de Governo
[c]
01-01-1871
/
31-12-1878
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Naturaleza jurídica: pública
La documentación fue acumulada durante la existencia de la Secretaría, como consecuencia de la relación entre el Gobierno de la Provincia, el Imperador y las instituciones existentes en aquella época.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Se admite que haya sido creada con el primer Gobernador General, por medio de Edicto del 10 de enero de 1549, que creó el cargo de 'escribano ante el Gobernador para escribir los mandatos, y cualesquiera otras Provisiones y Resoluciones¿. La elección del primer escribano, hecha por Tomé de Sousa, recayó en la persona de Paulo da Fonseca. El Edicto del 9 de agosto de 1647, enviado al Gobernador Antonio Teles da Silva, manda que éste dé posesión del cargo de Secretario de Estado a Bernardo Vieira Ravasco, que había sido nombrado por provisión real.
Su primer régimen fue dado por el Gobernador Conde de Óbidos, D. Vasco de Mascarenhas, del 24 de enero de 1667, y apuntaba, solamente, a restringir el salario del Secretario, Bernardo Vieira Ravasco.
Con la Independencia, la Ley del 20 de octubre de 1823 determinaba que el Presidente de la Provincia tendría para su actividad un Secretario, que sería también Secretario del Consejo de la Presidencia, sin derecho a voto. Por Decreto de la Regencia del 7 de agosto de 1832, tenía la Secretaría de Gobierno, a más de Secretario, un oficial mayor, cuatro oficiales, cuatro escribientes, un portero y un conserje. Fue reglamentada en 1837, ¿a fin de regularizar la marcha de los trabajos.¿ Reformada en 1844, pasó a tener seis oficiales, un intérprete, que podía ser oficial mayor, un archivista, que era uno de los escribientes, un ayudante y cuatro aprendices gratuitos.
Reformada en 1857, pasó a tener cuatro secciones. El reglamento de 1865 restableció el cargo de Oficial Mayor; estructura mantenida por el reglamento de 1875, para retornar a la formación anterior de cuatro secciones por el reglamento de 1877, último del período provincial.
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso: Transferencia.
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: La documentación está compuesta por correspondencia recibida del Directorio General de Estadística, de las Cámaras y Jueces. Varios documentos, como las leyes y resoluciones de la Asamblea Legislativa Provincial y otros son registrados en la Secretaría de Gobierno y firmados por el Oficial Mayor.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso: Algunos documentos, debido a su edad y estado de conservación, solamente están accesibles a través de microfilmes; esta condición también es un medio de preservación.
Condiciones de Reproducción: El Archivo Público de Bahia intenta mantener una vigilancia respecto a la reproducción, como marcas de industrias antiguas que pueden ser reproducidas, pero mencionando su origen y la custodia. Algunos documentos son reproducidos en microfilmes, pero para facilitar el acceso a la pesquisa.
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Bibliografía utilizada:
1) BAHIA. Assembléia Legislativa Provincial. 'Leis da Província da Bahia'. Salvador: Tipografia do Diário da Bahia, 1837. 291 p. (Série Leis Provinciais; 47).
2) PARAIZO, Francisco de Souza. 'Resolução de 13 de março de 1837'. In: _____.'Lei de 13 de março de 1837¿. Salvador: Tipografía do Diario da Bahia, 1837. (Série Leis da Província).
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España