Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.45168.AHPTO/231
Título /Nombre Atribuído: Fondo Fotográfico Luis Escobar
Título /Nombre Formal: Fondo Fotográfico Luis Escobar
[c]
01-01-1918
/
31-12-1957
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística: Este fondo fue adquirido por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en 1998 mediante un contrato de compraventa suscrito con Luis Escobar Ureña, hijo del autor. En un principio las fotografías fueron instaladas en la Consejería de Cultura donde se llevó a cabo la descripción y digitalización de las mismas, hasta que en el año 2001 se depositaron en el Archivo Histórico Provincial de Toledo.
Historia Institucional/Reseña Biográfica: Luis Escobar López nació el 28 de junio de 1887 en Villalgordo de Júcar (Albacete). En 1903 se traslada a vivir a Valencia donde ejerce diversos oficios hasta que ingresa como aprendiz en el taller de fotografía de Luis Tregón. En 1915 ya cuenta con su propia galería, donde simultaneará los retratos de estudio con las fotografías de espacios abiertos. En 1920 establece su estudio en Albacete, donde amplía su repertorio a retratos a domicilio, ampliaciones, fotomontajes y coloreados manuales, a los que pronto unirá su condición de reportero ambulante que le llevó a recorrer durante medio siglo decenas de pueblos y aldeas de Albacete, Cuenca y La Mancha. A comienzos de la Guerra Civil fue inculpado por su colaboración con la República, lo que llevó a su familia a destruir miles de negativos. Luis Escobar ingresó en la Prisión Provincial de Albacete hasta marzo de 1941, mientras su casa fue saqueada y su archivo confiscado. Sólo pudieron salvarse unos 2000 negativos que son los que actualmente constituye el grueso de fondo fotográfico. A partir de su salida de la cárcel vuelve a ejercer la profesión realizando trabajos de acuerdo con los nuevos tiempos: reportajes de celebraciones religiosas, actos oficiales, retratos de personajes célebres de la ciudad, como los toreros Montero y Pedrés. A partir de 1945 comienza a trabajar con él su hijo Luis Escobar Ureña que en 1953 se hace cargo del estudio. Luis Escobar López muere en 1963 víctima de una parálisis cerebral.
Forma de Ingreso: ADQUISICIÓN
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Además de los abundantes retratos, muchos de ellos sin identificar, las fotografías de Escobar abarcan una gran variedad de temas, desde imaginería religiosa a escenas costumbristas. Destacan las amplias series de fotografías de los pueblos de Albacete y Cuenca.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
El fondo se organiza del siguiente modo:
1. Positivos
2. Negativos
Condiciones de Acceso: Acceso libre, salvo por motivos de conservación. Salvo excepciones, solo se podrán consultar las reproducciones.
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos: Muchos de los negativos fueron realizados sobre plazas de vidrio, lo que los hace extremadamente frágiles. Para su visión directa, es necesario un negatoscopio.
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas: Fondo fotográfico Casa Rodriguez, en el AHPTO.
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción realizada por Carlos Flores Varela, en diciembre de 2017. Revisada en noviembre de 2021.
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España