Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Materiales del Acervo Documental

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: MX.9003.ADCEM/1

Título /Nombre Atribuído: Materiales del Acervo Documental

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: El archivo documental del Centro de Estudios Mayas es un conjunto de fotocopias y microfilms de manuscritos procedentes de diversos repositorios tanto nacionales como extranjeros.
El acervo archivístico cuenta con una basta documentación del área maya en fotocopias y microfilm fundamentalmente. La tarea de su localización no ha sido fácil, ni labor de una sola persona; por el contrario cada uno de los investigadores del Centro de Estudios Mayas ha contribuido en buena medida para su crecimiento, en muchos de los casos la labor ha resultado poco fructífera, hasta detectivesca, pero al fin se ha logrado conseguir materiales.
La procedencia de tales manuscritos es básicamente de los siguientes acervos: en España el de Indias en Sevilla, de la Biblioteca Nacional de Madrid y de la Real Academia de la Historia; en Roma el Archivo Secreto del Vaticano, de la Congregación para la evangelización de los pueblos; en Francia la Biblioteca Nacional de París; en Guatemala el Archivo General de Centroamérica; en Estados Unidos la sección de manuscritos de la Biblioteca de la Universidad de Penssylvania, la Biblioteca de la Universidad de Tulane, la Biblioteca de la Universidad de Princeton; en México el Archivo General de la Nación, del Museo de Antropología, del General del Estado de Chiapas, ahí mismo el Histórico Diocesano en San Cristóbal de las Casas, diversos fondos del Estado de Yucatán y de Tabasco.
En España en el Archivo General de Indias en Sevilla, se han consultado y duplicado manuscritos de diversas secciones:
Audiencia de México
Audiencia de Guatemala
Escribanía de Cámara
Patronato Real
Justicia
Contaduría General
Indiferente General
Sección de Mapas

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: OTROS

Detalle de Otro Ingreso: Adquisición, Donación

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Audiencia de México, de esta sección se han obtenido manuscritos sobre la península de Yucatán, Campeche y Tabasco principalmente, resaltando la importancia de sus puertos, sujetos a la piratería, sobre la explotación del añíl, la tarea de Francisco de Montejo y sus respectivas encomiendas, sobre la evangelización de los frailes franciscanos, además de importantes crónicas indígenas en maya-yucateco, relatando algunas costumbres de los mayas en esa zona.

Audiencia de Guatemala, ahí se ha localizado material de Chiapas, Soconusco, Tabasco y Guatemala, sobre todo de los primeros años de la conquista española. La información oficial que brinda es muy rica pues resalta la labor de los conquistadores españoles en tierras de gran concentración indígena, así como la conformación de la encomienda; también se incluyen informes episcopales señalando la tarea de los frailes dominicos en la evangelización y expropiación de tierras, asimismo como la tarea de la sede episcopal, con una gran producción documental. Así como relaciones e informes de algunas autoridades civiles, tales como ¿Relación y forma que el lic. Palacio oydor de la Real Audiencia de Guatemala hizo para los que ovieren de visitar, contar, tasar y repartir en las provincias de este Distrito.

Escribanía de Cámara, ahí se localizaron eternos pleitos entre encomenderos y franciscanos, en esta confrontación de ambos grupos se notan acusaciones sobre la impartición de justicia, la recolección de diezmos por parte de los frailes, sobre el cobro de tributos, sobre el maltrato a los indios, sobre la esclavitud y sobre todo diversas visitas de varios obispos de Yucatán, que son amplios informes que proporcionan una gran cantidad de datos para el estudio de esa época en el área maya.

Patronato Real, en esta sección se encontraron amplios datos sobre las villas de indígenas, sobre las reducción de pueblos de indios, apertura de caminos, aquí se incluye la Relación del Adelantado Montejo.

Justicia, aquí se localización diversas Tasaciones, tan importantes en la administración tributaria del gobierno español, son amplios legajos donde se mencionan la jurisdicción de cada poblado y los artículos recolectados; así como enormes expedientes sobre el pleito jurisdiccional entre el Adelantado Montejo y Pedro de Alvarado, así como también sobre Francisco Palomino defensor de los indios.

Contaduría General, aquí localizamos cuentas diversas de los oficiales de la Real Hacienda, sobre la reglamentación de la explotación de las salinas en Yucatán, entre otras cosas.

Indiferente General, en esta sección se encuentran manuscritos de orden jurídico, tales como Reales Provisiones, Ordenanzas Reales sobre la fundación y traslado de diversas poblaciones indígenas.

Sección de Mapas, se obtuvieron en diapositiva mapas y planos de diversas regiones que conforman el área maya, de acuerdo a su jurisdicción eclesiástica o civil.

También en España se visitó la sección de manuscritos incunables y raros de la Biblioteca Nacional de Madrid, donde se localizaron crónicas religiosas de ivaluable importancia para el estudio del área maya, que relatan algunas costumbres de los indígenas mayas, aunque sólo se han podido duplicar algunas de ellas.
Dentro del Archivo Secreto del Vaticano, en especial en la sección de la Congregación para la evangelización de los pueblos indígenas, se revisó el fondo Missioni y el General de la Orden de Frailes menores y el Dominico, se encontraron grandes informes de la administración episcopal, reglas generales, catecismos en lenguas mayas, constituciones diocesanas.

La Biblioteca Nacional de París se localizaron diversos incunables y ediciones de viajeros y demás mayistas del siglo pasado, algunas de ellas de gran importancia para la investigación del área maya.
De las universidades de Estados Unidos se han obtenido diversos manuscritos, por ejemplo de la de Penssylvania, en especial de la Colección Berendt, se obtuvieron vocabularios, confesionarios, doctrinas cristianas

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Investigadores y alumnos de Institución Oficial y con aquellos con convenio. Dado que fue formado por y para los investigadores del Centro de Estudios Mayas principalmente.

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano, Lenguas mayas: Mam, Tzetzal, Maya Yucateco.

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS DE MÉXICO

Instrumentos de Descripción:

  • Inventario y Catálogo

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 350 Rollo(s) de Microfilm
  • 100 Fotografía(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España