Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Secretaría de Hacienda

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BR.2211001.APEI/0

Título /Nombre Formal: Secretaría de Hacienda

Título /Nombre Paralelo: Secretaria de Fazenda

[c] 01-01-1769 / 31-12-1940

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Naturaleza jurídica: pública
Este fondo se encontraba entre la documentación transferida de los Archivos del Gobierno para componer el acervo inicial del Archivo Público del Estado. A este acervo fueron incorporados nuevos documentos.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Tesorería Provincial fue creada mediante la Ley Imperial, del 4 de octubre de 1831. La Resolución Provincial nº 50, del 5 de septiembre de 1836, creó la Administración Pública de las Rentas de la Provincia de Piauí, con el objetivo de recaudar, distribuir, contabilizar y fiscalizar las rentas públicas de la Provincia. La Resolución Provincial nº 171, del 21 de agosto de 1844, creó la Administración de Hacienda de Piauí, cuyos objetivos eran la administración, recaudación, contabilización y fiscalización de las rentas de la Provincia. La Resolución Provincial nº 459, Art. 59, del 17 de septiembre de 1857, creó la Receptoría Provincial, destinada a recaudar impuestos personales. La Receptoría Provincial fue substituida por las Mesas de Renta, el 4 de abril de 1888. Debido a Constitución de 1891 la administración del Estado fue dividida en 3 reparticiones: Gobierno, Hacienda y Policía. El Decreto nº 12, del 29 de febrero de 1892, creó la Secretaría de Hacienda. El Decreto nº 1257, del 21 de mayo de 1931, extinguió las Secretarías de Estado (entre ellas la da Hacienda) y creó la Secretaría General del Estado de Piauí y la Cartera de Hacienda pasó a denominarse Directorio de Hacienda. El Decreto nº 243, del 22 de febrero de 1940, eleva el Directorio de Hacienda a la categoría de Departamento. Por decreto nº 1095 del 06 de diciembre de 1954 el Directorio de Hacienda pasa a denominarse Secretaría de Estado de Finanzas. Por Decreto nº 63, del 30 de agosto de 1971, la Secretaría de Estado de Finanzas pasó a denominarse Secretaría de Hacienda.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Este fondo contiene oficios; decretos; circulares; pareceres; informaciones de la contabilidad del Tesoro Provincial; términos de finanzas; informaciones sobre recaudación; órdenes de pago; borradores.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: La documentación está siendo organizada por series y subseries y orden cronológico.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Para consultar la documentación hay necesidad de autorización.

Condiciones de Reproducción: Reproducción hecha por certificación, respetando las normas de seguridad y preservación de la documentación.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS DE BRASIL

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • NUNES, Odilon. ¿Pesquisa para a história do Piauí¿. Rio de Janeiro: Artenova, 1975. 4 v.

Área de Notas y Control

Notas: Bibliografía utilizada:
BASTOS, Cláudio. ¿Dicionário Histórico e Geográfico do Estado do Piauí¿. Teresina: Fundação Monsenhor Chaves, 1994.

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 35 Caja(s)
    • Documentos textuales manuscritos


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España