Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.37274.AUPSA/2.0.0.0//A.C.E. - J.N.
Título /Nombre Atribuído: Junta Nacional de la Acción Católica Española
[f]
01-01-1940
/
31-12-1976
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística: El fondo de la Junta Nacional de Acción Católica se conserva en el Archivo de la Universidad Pontificia de Salamanca desde julio de 2018
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
La Junta Nacional de Acción Católica fue, junto a la Dirección Central de Acción Católica (desde 1968 denominada Consejo Superior de Dirección), el máximo órgano de dirección de la Acción Católica. Primero recibió el nombre de Junta Central de Acción Católica y posteriormente Junta Técnica Nacional de Acción Católica, no siendo hasta los años 1959/1960 cuando pasa a llamarse Junta Nacional de Acción Católica.
Pese a la crisis de la Acción Católica, la Junta Nacional siguió funcionando durante la década de los setenta, siendo su último presidente de 1979. En mayo de 1978, la comisión permanente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), pone en marcha una coordinadora (denominada 'Coordinadora B') que lleva a cabo la recuperación de la Acción Católica, logrando aglutinar a la mayor parte de los movimientos existentes todavía en aquella época.
Fruto de ese esfuerzo se produce en 1991 el primer Consejo de Acción Católica y una Secretaría de carácter provisional y definitivamente, en 1993, la aprobación de las 'Bases Generales de la Acción Católica Española y de los Estatutos de la Federación de Movimientos de Acción Católica' que significa el renacimiento de una nueva Acción Católica General. Desde 1992, el órgano de dirección de la Acción Católica Española se denomina Consejo General de la Acción Católica.
Forma de Ingreso: DEPÓSITO
Observaciones del Ingreso: Convenio de cesión
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Documentos de la Junta Central de Acción Católica (Plenos, Comisiones Permanentes, Cursos de Verano, Reuniones, Estatutos y Reglamentos...), y documentos de la Junta Nacional (Correspondencia; Reuniones de Consiliarios; Circulares; Reglamentos; Documentación económica; Expedientes de reuniones de la Mesa Directiva, del Pleno, de la Comisión Permanente...; Planes de actuación ; Propaganda...)
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización: Ordenación temática primero y cronológica después, procurando respetar las normas de descripción propias de los archivos, utilizándose una numeración en tres bloques para su ordenación. El primer número corresponde a la caja o archivador, el segundo a la serie a la que corresponde el documento y el tercero a la carpeta en donde se conserva la documentación.
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España