Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Delegación Provincial de Obras Públicas y Urbanismo

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Delegación Provincial de Obras Públicas y Urbanismo

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El Ministerio de Obras Públicas arranca del Ministerio de Fomento en 1931 (antes, en 1905, Ministerio de Agricultura) que desaparece, creándose el 15 de diciembre de ese año el de Obras Públicas.

En 1971 se denomina Obras Publicas y Urbanismo, para a partir de 1996 volver a Fomento teniendo como cometido las construcciones públicas y conexiones con servicios básicamente de transportes y comunicaciones, y en algunos casos amplía sus competencias a sectores como el de aguas superficiales. Entre los organismos autónomos encontramos las Confederaciones Hidrográficas, las Comisiones Administrativas y Juntas de Puertos, varios Canales y los Ferrocarriles de Vía Estrecha.

A las Delegaciones Provinciales del Ministerio de Obras Públicas se les dota de contenido y funciones por medio del Decreto 1480/66 de 2 de junio, por el que ostentan la representación del Ministerio en las provincias; se da carácter de Delegado Provincial a uno de los Jefes de Carreteras, Transportes, Aguas o Costas, designado por el Ministerio en cada una de las provincias y las Jefaturas de Obras Públicas pasan a denominarse Jefaturas de Carreteras. Las Delegaciones Provinciales se reorganizan con el Decreto 160/68 de 1 de febrero por el que, además de las competencias que le otorgaba el 1489/66, son encargadas de la vigilancia en el cumplimiento de las normas dictadas por la Subsecretaría en materia de personal. Uso de automóviles de servicio, necesidades de los servicios, así como de la Delegación Provincial del Patronato de Casas para funcionarios, técnicos y empleados del ministerio.

Las Delegaciones Provinciales son sustituidas por Direcciones Provinciales a partir de 1980, asumiendo progresivamente las Comunidades Autónomas muchas competencias en estas materias.

Castilla y León, comenzó a recibir las transferencias con el Real Decreto 956/1984, de 11 de abril.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Libre

Condiciones de Reproducción: Sujeta a la norma vigente, solo se limita la reproducción de la documentación que se encuentra en mal estado de conservación o no pueda ser objeto de consulta según sus normativas de acceso

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas: Manual de Descripción Multinivel: Propuesta de adaptación de las normas internacionales de descripción archivística / Cood. José Luis Bonal Zazo, Juan José Generelo Lanaspa y Carlos Travesí de Diego.- [Salamanca]. Junta de Castilla y León. Consejería de Educación y Cultura, 2002.

Volumen y soporte

  • 3745 Caja(s)
    • Soporte: Acetato de Celulosa


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España