Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.29067.ACM/1
Título /Nombre Atribuído: ARCHIVO CATEDRALICIO DE MÁLAGA
Título /Nombre Formal: ARCHIVO DEL CABILDO CATEDRALICIO DE MÁLAGA
Título /Nombre Paralelo: ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE MÁLAGA
[c]
01-01-1400
/
31-12-1935
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Forma de Ingreso: OTROS
Detalle de Otro Ingreso: Donación, Depósito, Transferencia
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
1) Ser mayor de edad, estar en posesión de la Tarjeta Nacional de Investigador, la de la Biblioteca Nacional, la de profesor universitario, de alumno de tercer ciclo universitario o tener autorización expresa del Cabildo Catedralicio.
2) El acceso es libre y gratuito. Las consultas se realizan en la sala de investigadores-depósito previa cumplimentción de la ficha de alta como investigador y de la papeleta de consulta.
3) No se puede utilizar tinta, teléfonos móviles ni cámaras fotográficas. Los ordenadores portátiles han de estar sin sonido.
Condiciones de Reproducción:
1) No se hacen fotocopias.
2) Para fotografiar los documentos deben pedir el permiso pertinente al Cabildo.
3) El lector manual de microfichas no hace reproducciones.
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
LENGUA (latín, griego, castellano, fundamentalmente).
ESCRITURA: (gótica libraria, gótica cortesana, gótica procesal, gótica procesal encadenada, diferentes tipos de letra humanística y bastardillas, letra humanística contemporánea).
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
1) Tiene su sección correspondiente en la Guía de los Archivos de la Iglesia en España publicada por la Asociación de Archiveros de la Iglesia en España.
2) Dispone de un inventario topográfico, denominado ¿catálogo¿, con un breve índice elaborado y publicado por el que fuera su archivero Vidal González Sánchez (v. publicaciones).
3) El Archivo Musical cuenta con un catálogo publicado por la Junta de Andalucía y coordinado por Antonio Martín Moreno (v. publicaciones).
4) La Biblioteca Capitular tiene un catálogo manual alfabético de materias y autor-título.
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España