Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Delegación Provincial de la Comisaría de Abastecimientos y Transportes (CAT) en Huelva

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.21041.AHP/38

Título /Nombre Atribuído: Delegación Provincial de la Comisaría de Abastecimientos y Transportes (CAT) en Huelva

[c] 01-01-1944 (Comprendida entre) / 31-12-1949

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Los libros que constituyen los Mapas de Abastecimientos elaborados por la Delegación Provincial de la C.A.T. pasaron a la Delegación Provincial del Ministerio de Industria, del que dependía por aquellos años la Comisaría General. Allí permanecieron con la documentación de la propia delegación hasta que fueron transferidos al Archivo Histórico Provincial en 1990.
El resto de la documentación producida por la Delegación Provincial de la C.A.T. fue incorporada al SENPA en 1981.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Comisaría General de Abastecimientos y Transportes es un Organismo Autónomo que nace en 1939, por la Ley de 10 de marzo de ese año, con el objeto de controlar en época de crisis la política intervencionista del Estado sobre los artículos de primera necesidad, como una exigencia más de la postguerra. Orgánicamente pasó a depender del Ministerio de Industria y Comercio, y sus funciones, según estipula la Ley de 24 de junio de 1941 y el Decreto de 11 de julio que la desarrolla, fueron la obtención y distribución equitativa de recursos entre la población, controlando los precios y fijando el racionamiento. La Ley le encomendaba también la centralización de las estadísticas de recursos y consumos.
En 1951 pasó a depender del Ministerio de Comercio, desvinculado ya del de Industria, comenzando a partir de esa fecha una pérdida paulatina de competencias hasta quedar extinguida en 1981, asumiendo entonces el SENPA, adscrito al Ministerio de Agricultura, sus funciones residuales.
Por su parte, las Delegaciones Provinciales de Abastecimientos y Transportes, según el Reglamento de 1 de junio de 1943, habían recibido entre otras las funciones de formación de estadísticas y de distribución de las cartillas de racionamiento, lo que será el núcleo principal de su producción documental. Al hilo de la paulatina pérdida de competencias de la institución, con la desaparición del racionamiento perderá la Sección de Estadística y Racionamiento, asumiendo estas funciones desde entonces el Instituto Nacional de Estadística por decreto de 22 de febrero de 1952. En 1975, por Orden de 9 de junio, fueron reestructuradas las Delegaciones Provinciales de la C.A.T. Y clasificadas en diversas categorías, quedando adscrita la de Huelva a la tercera de ellas. Las Delegaciones Provinciales subsistieron bajo la dependencia del SENPA a partir de 1981 hasta su definitiva desaparición en 1984 por la reestructuración del Ministerio de Agricultura.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso: Ingreso por transferencia en mayo de 1990.

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La documentación está formada por los denominados Mapas Municipales de Abastecimientos (1944-1949) y Mapas Provinciales de Abastecimientos (1943-1949), con sus estudios anejos. Es ésta la producción documental más importante de las Delegaciones Provinciales de la C.A.T. durante los años 40 en cumplimiento de sus tareas estadísticas para el control de la producción y distribución de los abastos.
Su elevado interés radica en que se trata de un detallado registro de la producción agropecuaria, industrial y minera, así como del comercio, transporte, bienes y servicios de todos y cada uno de los pueblos de la provincia durante los años de la postguerra.

Valoración, Selección, Eliminación: Documentación de conservación permanente

Nuevos Ingresos: Aunque es un fondo cerrado, al haber desaparecido el organismo en 1984, se espera ingrese el resto del fondo cuando se transfiera la documentación del SENPA, a la que está agregado.

Organización: Todos los libros tienen una ordenación cronológica anual.
Los libros correspondientes a los Mapas Provinciales de Abastecimientos vienen ordenados además por Partidos Judiciales (en el primer volumen de cada año los partidos de Aracena y Huelva, y en el segundo los de Ayamonte, Moguer, La Palma y Valverde). Dentro de cada partido se da una ordenación alfabética por pueblos.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Libre

Condiciones de Reproducción: Libre

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos: Libros encuadernados en gran formato:
- Mapas municipales: 32x43 cms. y 37,5x31,5 cms.
- Mapas provinciales: 42,5x46,5 cms. y 31x44,5 cms.

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Inventario

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias: Existe una copia microfilmada y digital

Unidades Relacionadas por Procedencia: Debido a que parte de las funciones desempeñadas por la C.A.T. fueron asumidas en 1984 por el SENPA, la documentación procedente de dicho organismo supone la continuación cronológica del fondo de la Comisaría. Por su parte, las tareas estadísticas de la C.A.T., de las que es producto esta fracción de fondo, encuentran su continuidad orgánica en el fondo del Instituto Nacional de Estadística a partir de 1952.

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 16 Libro(s)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España