Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.33044.AHP/0
Título /Nombre Atribuído: José Parres Sobrino
[f]
01-01-1681
/
31-12-1936
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística: El fondo fue adquirido a principios de los años 80, aunque no quedan datos al respecto.
Historia Institucional/Reseña Biográfica: José Parres Sobrino nació en Llanes en 1865 y cursó estudios de leyes en las Universidades de Oviedo y Madrid. Político liberal, en 1896 consiguió acta de diputado por el distrito de Burgo de Osma, cargo que desempeñó hasta 1901, en que fue designado senador por Soria. En 1913 fue nombrado fiscal del Tribunal Supremo y falleció en Llanes en 1917.Destacó como orador tanto en el Congreso como en el Senado, especialmente en temas económicos y de política internacional. Colaboró asiduamente en la prensa americana y española sobre temas de política internacional, con predilección por las relaciones hispanoamericanas. Entre otros medios, colaboró en 'El Heraldo de Madrid', 'El Nacional', 'La Época', 'El Mundo', 'España' y 'Diario Universal'.
Forma de Ingreso: ADQUISICIÓN
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Pese a su carácter fragmentario, el fondo tiene un indudable interés historiográfico. El bloque documental mejor definido corresponde a tres cajas que contienen correspondencia dirigida a Parres por políticos, periodistas, cargos públicos, miembros de la judicatura y autoridades locales de Asturias y Soria, fechada entre 1914 y 1917. Se conserva también un caja que incluye documentos relativos al legado y testamentaría de Parres Sobrino, que se extienden hasta 1936, entre los que se hallan cuentas de administradores y extractos bancarios, correspondencia de los albaceas y algunos documentos de correspondencia privada de familiares y las cuentas del colegio de la Encarnación de Llanes, fundado en 1873 por Faustino Sobrino, correspondientes al periodo 1891-1897.Con el fondo de Parres Sobrino ingresaron 2 cajas con documentación de procedencia diversa. Una de ellas contiene copias simples y traslados de escrituras notariales correspondientes al pleito entre Gonzalo Trelles, duque del Parque, y sus sucesores y la villa de Gijón sobre el pago de réditos del censo impuesto a favor de Benito Trelles sobre los cientos de la localidad en 1681 (1681-1750). La otra contiene escrituras de fundación de un mayorazgo en Piloña (1524-1854), títulos de unos beneficios curados a favor de Baltasar Pérez Tamés en Cangas de Narcea y El Franco (1789-1800), traslados de algunas escrituras de venta, censo y arriendo de propiedades (1774-1872), un título de segundo teniente de la Milicia Nacional, un árbol genealógico de Pedro María Fernández Villaverde (s/f) y un proyecto de aprovechamiento de aguas del Río Cares (Cabrales) fechado en 1907.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
La correspondencia esta organizada por el criterio emisor/receptor y ordenada alfabéticamente. El resto de la documentación está ordenada cronológicamente dentro de cada caja.
Condiciones de Acceso:
Libre acceso.
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción a nivel de fondo: Ángel Argüelles Crespo/ Vicente Siegrist Trelles
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España