Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.33044.AHP/0
Título /Nombre Atribuído: Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Oviedo
[f]
01-01-1933
/
31-12-1940
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística: El Juzgado de Primera Instancia de Instrucción de nº 1 Oviedo estuvo situado durante muchos años en la actual Plaza de la Constitución, en un edificio lateral de las inmediaciones del Ayuntamiento.Coincidiendo con las fechas de traslado a las nuevas instalaciones judiciales de Llamaquique, a finales de los años 70, el Archivo Histórico Provincial efectuó una recuperación de urgencia de documentos abandonados procedentes de este organismo judicial, de entre los que destacan algunos restos documentales de los Tribunales de Responsabilidades Políticas. Los fondos de la mayor parte de los Juzgados de Primera Instancia ovetenses se fueron depositando en un archivo externo, sito en la zona de Teatinos, a medida que el crecimiento exponencial de la documentación de sala hacía imposible su almacenamiento en los precarios depósitos de archivo del edificio de Juzgados. En 2002 se inaugura un nuevo edificio de Juzgados en la capital del Principado, en las inmediaciones de las antiguas sedes, y los fondos de los juzgados de primera instancia de Oviedo sufren un nuevo traslado.
Historia Institucional/Reseña Biográfica: Los Juzgados de primera instancia fueron creados en 1835 por el Reglamento de la Administración de Justicia como tribunales unipersonales que conocen en primera instancia asuntos civiles y criminales y en segunda instancia los juicios de faltas, sus antecedentes son los jueces letrados de Partido estipulados en la Constitución de 1812. Con la Ley Orgánica del Poder Judicial de 1870 aparecen los Tribunales de Partido, con amplias atribuciones decisorias en materia civil y penal y limitadas atribuciones inspectoras, aunque no llegarían a entrar en funcionamiento. Este esquema ha llegado casi intacto hasta 1985, en que la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial eleva a los Juzgados de Distrito a Primera Instancia e Instrucción y crea los juzgados unipersonales de lo Penal para la vista y sentencia de los delitos menores. Se contempla la posibilidad de diferenciar los Juzgados de Primera Instancia de los Juzgados de Instrucción. El Juzgado nº 1 de Oviedo subsiste como Juzgado único de Primera Instancia e Instrucción y cabeza de partido prácticamente desde 1820 hasta 1950. Tras la reordenación de la planta sancionada por la Ley Orgánica del Poder Judicial de 15 de Septiembre de 1870 permanece con un ámbito de jurisdicción territorial inalterado a lo largo de los años con la única excepción del concejo de Noreña, que pasaría a formar parte del ámbito jurisdiccional del juzgado de Siero en 1886. No es hasta el año 1950 en que se crea un segundo Juzgado en la ciudad y se reorganiza el ámbito de actuación de cada organismo para adaptarlo al muy extenso ámbito geográfico que abarcaban. Así, se asignaba al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 el territorio de Proaza, Ribera de Arriba y Santo Adriano y al nº 2 los concejos de Llanera y Las Regueras.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Procedimientos de naturaleza civil y penal y sumarios instruidos por el organismo judicial (1933-1940).
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Clasificación funcional y ordenación cronológica y por número de procedimiento.
Condiciones de Acceso:
Libre acceso.
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Oviedo.
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción a nivel de fondo: Ángel Argüelles Crespo/ Vicente Siegrist Trelles
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España