Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BO.50101.AH-POT/10
Título /Nombre Atribuído: Banco de San Carlos
[c]
01-01-1747
/
31-12-1825
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
El Real Banco San Carlos, fue la institución encargada del rescate de
plata, proveedora de azogue y habilitadora en metálico a los mineros
industriales. Sus orígenes se remontan a 1752, habiendo sido creado por
la Compañía o Gremio de Azogueros e incorporado a la corona en 1795. En
sus inicios fue una compañía privada de crédito y fomento industrial a
los mismos dueños de minas e ingenios, o azogueros. Este Banco, único
en su género en esta parte del imperio colonial de Indias, se formalizó
luego con la denominación de Banco de Rescates, y finalmente fue
incorporado en la corona en 1795 con la denominación de Banco de San
Carlos.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Las series principales son: Auxilios a azogueros, Correspondencia, Cuentas semanales, Deudores, Expedientes, Fondos y encierros, Fundiciones, Libros diarios y manuales, Materiales: azogue, hierro, Provisiones reales, Rescate de marcos de plata de ingenios, Rescate de marcos de plata de trapiches, Rescate de piñas de plata, Rescate de plata de las provincias de afuera, Sobrantes, Socavón real y Partidas recibidas de azogue.
Los años extremos son de 1747 a 1825; aunque, en algunos libros hayan datos de años posteriores y que corresponden a lo que fue el Banco Nacional de Rescates.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización: En orden cronológico.
Condiciones de Acceso: Acceso sólo a investigadores, previa solicitud escrita y genuino interés en la consulta del fondo.
Condiciones de Reproducción: Previo llenado del formulario de solicitud de acuerdo al Reglamento del Archivo.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano.
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Se localizan en la Casa Nacional de Moneda.
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España