Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BO.50101.AH-POT/16
Título /Nombre Atribuído: Registro Civil
[c]
01-01-1911
/
31-12-1941
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
El Registro del Estado Civil de las personas, se creó durante la
administración presidencial de Don Severo Fernández Alonso, mediante
Ley del 26 de noviembre de 1898.
No obstante que se previó reglamentar el servicio dentro del año
siguiente, no fue sino hasta el 15 de diciembre de 1939 que se inició
el proceso de reglamentación de este servicio público, año en que las
parroquias terminaron de cumplir con la función de registrar
los nacimientos y el estado civil de las personas. En esta fecha, el
General Carlos Quintanilla, dictó un Decreto Supremo que implantaba la
obligatoriedad de organizar oficinas del Registro Civil en todo el
territorio nacional.
El 29 de diciembre de 1939, se dictó otro Decreto Supremo, que
Reglamenta la Ley de Registro Civil, para darle funcionalidad y
establecer procedimientos en su aplicación. Este decreto señalaba, que
los actos relativos al estado civil de las personas, es decir
nacimientos, matrimonios y defunciones, debían ser registrados
obligatoriamente en las oficinas del Registro Civil a partir del 1 de
enero de 1940.
El 30 de noviembre de 1942, el Gobierno Nacional modificó algunos
artículos del Decreto Reglamentario de 1939, relativos a la dirección
del servicio y a los aranceles.
El 3 de julio de 1943, durante la Presidencia interina del Waldo Pool
Belmonte, se dictó un nuevo Decreto Reglamentario de la Ley del
Registro Civil. Este Decreto mejoraba la administración del servicio en
cuanto a aspectos procedimentales y la organización institucional. Tuvo
vigencia de medio siglo aproximadamente y únicamente tuvo
modificaciones introducidas durante el gobierno del Gral. Celso
Torrelio Villa, quien mediante Decreto Supremo Nº 18721, del 17 de
abril de 1981, modificó los artículos
27,33,35,43,51,52,53,59,62,64,66,68,73 y 75, relativos a la
concordancia del Servicio de Registro Civil a las nuevas previsiones
del Código Civil Boliviano sancionado durante la presidencia de facto
del Cnl. Hugo Bánzer. El 8 de abril de 1992, durante la Presidencia del
Lic. Jaime Paz Zamora, se dictó un nuevo Decreto Reglamentario par el
Servicio de Registro Civil, con el objetivo de modernizar y mejorar su
administración.
Uno de los resultados de la Cumbre de jefes Políticos, realizada el 9
de julio de 1992, derivó en la sanción de la Ley Nº 1367, del 9 de
noviembre del mismo año, que dispuso la transferencia del Servicio de
Registro Civil, hasta entonces administrada por el Ministerio de
Gobierno, a la jurisdicción y competencia de la corte Nacional
Electoral y las Cortes Departamentales Electorales.
Durante la Presidencia del Lic. Gonzalo Sánchez de Lozada, se dictó el
actual Decreto reglamentario del Servicio, mediante el Decreto Supremo
Nº 24247 del 7 de marzo de 1996, el mismo que adecua la administración
y dirección del servicio a la estructura de las Cortes Electorales.
(Compendio de Leyes del Registro Civil. Guía Práctica, por Clemente
Nina Rivas, 1998)
Actualmente las Oficialías de Registro Civil dependen de la Dirección
Departamental de Registro Civil.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Abarca los períodos de 1911 a 1941, en cuyos libros están asentadas las partidas de matrimonios.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización: El orden es cronológico.
Condiciones de Acceso: Acceso sólo a investigadores, previa solicitud escrita y genuino interés en la consulta del fondo.
Condiciones de Reproducción: Previo llenado del formulario de solicitud de acuerdo al Reglamento del Archivo.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano.
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Se localizan en la Casa Nacional de Moneda.
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España