Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BO.50101.AH-POT/17
Título /Nombre Atribuído: Sociedad Geográfica y de Historia de Potosí
[c]
01-01-1913
/
31-12-1974
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Inició sus labores en 1905, bajo la presidencia de M. Araujo; por
recomendación de Manuel Vicente Ballivián, fue organizada en 1912;
desde 1913 tuvo personería jurídica (reformada en 1941). Entre sus
acciones públicas tramitó la declaratoria de monumentos nacionales para
26 edificios de la ciudad (1930). En 1936 su presidente Luis Subieta
Sagarnaga puso en marcha el rescate de todas la obras de arte,
llegándose a comprar 252 lienzos a los hermanos Michel Chacón (de
ellos, 38 de Pérez Holguín). El gobierno le confió la restauración del
ruinoso edificio de la Casa de Moneda y en 1940 el Presidente
Peñaranda, la organización de un Museo de Arte y de un Archivo , además
de la administración del edificio. Otra preocupación ha sido la
organización de una biblioteca, con el generoso aporte de sus socios;
en 1941 adquirió una moderna maquinaria de imprenta, con la editorial
Potosí llevó a cabo una importante labor editorial de tema potosino
bajo la égida de Armando Alba (que ejerció la presidencia durante
largos años) y a quien se debió la celebración del Congreso de
Historiadores 'Amigos de la Historia de la Villa Imperial' (1973); en
1995, durante la presidencia de Wilson Mendieta tuvo lugar un Encuentro
Internacional de Historiadores Amigos de Potosí. Desde 1913 ha venido
publicando con largos silencios su boletín.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Hay documentos referidos a correspondencia, cuarto centenario de Potosí, actividades de la Sociedad (cesiones, resoluciones) y labor cultural en general.
La documentación cubre los años de 1913 a 1974.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización: El orden es cronológico.
Condiciones de Acceso: Acceso sólo a investigadores, previa solicitud escrita y genuino interés en la consulta del fondo.
Condiciones de Reproducción: Previo llenado del formulario de solicitud de acuerdo al Reglamento del Archivo.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano.
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Se localizan en la Casa Nacional de Moneda.
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España