Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Fondo Registro Civil

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: MX.11003.AGMAG/9

Título /Nombre Atribuído: Fondo Registro Civil

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Allende es la Jefatura Política de Distrito, teniendo, por lo tanto, a su cargo las Agencias de: Ciudad Porfirio Díaz (Pozos), Hidalgo, Ocampo, Iturbide, Chamacuero (Comonfort), Ciudad González (San Felipe), San Catarina, Atajea, Xichú, Tierra Blanca, Victoria, Charcas (Doctor Mora), San Luis de la Paz, San Diego, La Quemada, Jaral, Xoconostle el Grande, Neutla, Los Rodríguez y Jalpa.
Los datos que cada agencia aportó eran: registro de nacimientos, esponsales, matrimonios, divorcios y defunciones; cortes de caja de ingresos y egresos; disposiciones de la Jefatura Política (Allende); correspondencia oficial entre agencias; además, de diversas autoridades estatales y federales; registro de inhumaciones, inventarios realizados con la finalidad de hacer entrega de la oficina a un nuevo juez civil.
En este periodo fue muy marcada la diferencia de razas, pues, en cada registro se debía especificar si la persona era indígena o no.
Sólo existe registro de nacimientos, matrimonio, divorcios y defunciones. Referente a las inhumaciones se otorgaron un gran número de forma gratuita ya sea por iniciativa del Gobernador o del propio Presidente Municipal.
Existen reportes del Ministerio de Relaciones sobre extranjeros residentes en el municipio.
A partir de 1931 y por disposición gubernamental, sólo se podían efectuar casamientos y bautizos eclesiásticos, si antes se acudía a la oficina del Registro Civil a realizar el trámite correspondiente, esta medida surgió como consecuencia a que varios ciudadanos se rehusarón a acudir a dicha oficina de gobierno a realizar el trámite y acudía directamente al eclesiástico.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: El acceso se da de acuerdo al Reglamento interno del archivo

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS DE MÉXICO

Instrumentos de Descripción:

  • Índices
    Inventarios

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España