Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Carriles

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BR.4314902.AHPAMV/0

Título /Nombre Formal: Carriles

Título /Nombre Paralelo: Carris

[c] 01-01-1872 / 31-12-2004

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Naturaleza jurídica: privada

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Compañía Carriles Porto-Alegrense es una Sociedad Anónima que se constituyó en Porto Alegre en 1872 con la intención de constituir y costear las líneas de carriles y tranvías de hierro tirados por animales, en los términos del contrato firmado con la Presidencia de la Provincia el 27 de febrero de aquel año.
Sus Estatutos fueron aprobados por el Gobierno Imperial mediante el Decreto nº 5.794, del 18 de noviembre de 1874, pero ella ya operaba sus tranvías de tracción animal desde el 4 de enero de 1873, cuando fue inaugurada la línea del ¿Menino Deus¿(Niño Dios).
En 1891, surge la Compañía Carriles Urbanos de Porto Alegre, que inició sus servicios el 19 de enero de 1893 con una línea de tranvías hacia el barrio Independencia. Delante de la necesidad y conveniencias de implantación de tranvías de tracción eléctrica, las dos compañías se unieron el 24 de marzo de 1906, bajo el nombre de Compañía Fuerza y Luz Porto-Alegrense, denominación que se conservó por veinte años. Esta compañía se dedica no sólo a la explotación de los servicios de tranvías, como a la generación y provisión de energía eléctrica.
El 14 de agosto de 1926 la Asamblea General de la empresa resolvió retomar el antiguo nombre de Compañía Carriles Porto-Alegrense, siendo que, poco después, su control accionario pasa a la Compañía Brasileña de Energía Eléctrica, subsidiaria del truste internacional Bond and Share.
Después de 1928, los servicios de tranvías fueron dirigidos por la Compañía de Energía Eléctrica Rio-Grandense, que también es controlada por la Compañía Brasileña de Energía Eléctrica.
Frente a una huelga de empleados de tranvías, que paralizó la empresa en mayo de 1952, el poder ejecutivo fue autorizado a intervenir mediante la Ley nº 823 del 21 de mayo del mismo año. A partir de allí, la Empresa se torna una sociedad autónoma de economía mixta.
La Compañía condujo el servicio de tranvías, con exclusividad, hasta marzo de 1970. A partir de entonces pasa a actuar como concesionaria de líneas de ómnibus.

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La documentación contiene actas, informativos, proyectos, balances, material de divulgación, registro de accionistas, libros caja, además de mapas, planos y fotografías.

Valoración, Selección, Eliminación: Solamente fueron eliminados documentos sin importancia en su contenido para pesquisa histórica.

Nuevos Ingresos:

Organización: Organizado por grupo, serie, subserie y en orden numérico.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Documentación accesible de acuerdo con su estado de conservación.

Condiciones de Reproducción: No está autorizada la reproducción que comprometa la conservación de los documentos.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués e inglés

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS DE BRASIL

Instrumentos de Descripción:

  • VIEIRA, Silvia Rita de Moraes. ¿Inventário dos Fundos do Arquivo Histórico de Porto Alegre Moisés Velhinho¿ Porto Alegre: [s.n],1999.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Código de referencia (o notación):BR.AHPOAMV.RS.1
Nombre del detenedor: Archivo Historico Moysés Vellinho
Localidad -sede del detenedor: Porto Alegre
Título del fondo/ colección: Cámara Municipal

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Constan documentos textuales sin mensuración.

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 166 Mapa(s)
  • 120 Fotografía(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España