Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Salud

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BR.4314902.AHPAMV/0

Título /Nombre Formal: Salud

Título /Nombre Paralelo: Saúde

[c] 01-01-1941 / 31-12-2004

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Naturaleza jurídica: pública

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El Decreto-Ley nº 79, del 22 de diciembre de 1941, crea el Directorio de Salud Pública. En 1946 este Directorio se estructura en uatro Superintendencias: Técnica, Administrativa, Servicios Auxiliares y Servicios Sociales. Competían a la Superintendencia Técnica los servicios clínicos de los hospitales y el control del personal técnico; a la Superintendencia Administrativa, los servicios propios de la actividad y afines; a la Superintendencia de los Servicios Auxiliares, el laboratorio, rayos equis, farmacia, dietética, anatomía patológica, morgue y personal auxiliar y a la Superintendencia de los Servicios Sociales, el censo tóxico periódico en el funcionalismo municipal, profilaxis de enfermedades, higiene y el centro de pericias médicas.
En 1955 pasan al recién creado Departamento de Asistencia e Instrucción las atribuciones referentes a la salud pública, específicamente en la División de Socorro Urgente. Compete a la División de Socorro Urgente prestar asistencia médica de urgencia y propiciar el aprendizaje práctico y el entrenamiento en hospitales a médicos y enfermeros. La División de Socorro Urgente pasa, en 1957, a subordinarse directamente al Alcalde Municipal. Su estructura funciona organizada en secciones de: Administración, Clínicas, Asistencia Externa, Enfermería, Cirugía y Traumatología.
La Ley nº 2662, del 18 de diciembre de 1963, crea la Secretaría Municipal de Salud y Servicio Social, quedando, la División de Socorro Urgente, subordinada a este órgano. La nueva Secretaría tiene las siguientes atribuciones: prestar asistencia médica y odontológica, propiciar la creación de puestos móviles de atención en varios puntos del Municipio, promover la ampliación de la asistencia social, atender la población en casos de emergencia, fomentar la creación de guarderías infantiles y maternidades. La actual Secretaría Municipal de Salud está integrada al Sistema Único de Salud Federal; las actividades relacionadas a la asistencia social fueron transferidas, en 1994, para la Fundación de Educación Social y Comunitaria (FESC).

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La documentación contiene informativos, proyectos, planos de estudio y de acción, reclamaciones.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Organizado por grupo, serie, subserie y en orden numérico.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Documentación accesible de acuerdo con su estado de conservación.

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués.

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS DE BRASIL

Instrumentos de Descripción:

  • VIEIRA, Silvia Rita de Moraes."Inventário dos fundos do Arquivo Histórico de Porto Alegre Moysés Vellinho"
    Porto Alegre: [s.n], 1999.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 18 Cartel(es)
  • 5607 Documento(s)
    • Textuales


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España