Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Gabinete del Alcalde

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BR.4314902.AHPAMV/0

Título /Nombre Formal: Gabinete del Alcalde

Título /Nombre Paralelo: Gabinete do Prefeito

[c] 01-01-1892 / 31-12-2004

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Naturaleza juridica: pública

Historia Institucional/Reseña Biográfica: En 1892 asume el primer Intendente Municipal. La Ley Orgánica de este año determina las competencias del dirigente del Ejecutivo Municipal. Al Intendente le caben las cuestiones de gestión de negocios del Municipio. Debido a la peculiaridad administrativa local, largos gobiernos se instalan. A principios del siglo XX, el Intendente José Montaury de Aguiar Leitão gobierna la ciudad de Porto Alegre por casi treinta años (1897-1924). Desde la asunción de los primeros intendentes, se nombran, en el Directorio Central, auxiliares directos del cargo máximo municipal. Solamente en 1924, a través del Acto nº 198, del 16 de octubre, se organiza oficialmente el Gabinete del Intendente con las siguientes competencias: transmitir las resoluciones del intendente, elaborar, atender y tratar correspondencia oficial, representar y auxiliar al intendente en ocasiones necesarias y fiscalizar el servicio de la Intendencia. En 1928, se crea el cargo de Secretario del Municipio, con la responsabilidad de ejercer la superintendencia de algunos servicios. En la reforma administrativa de 1937 desapareció el referido cargo. Al final de 1930 el jefe del ejecutivo pasa a denominarse Alcalde. En 1955, dos nuevos organismos son creados, subordinados al Gabinete del Alcalde: el Gabinete de Prensa y el de Relaciones Públicas.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La documentación contiene correspondencia, pedidos de exención de impuestos, pedidos de auxilio de asignaciones, pareceres, pedidos de información y ayuda, presupuestos, informativos, proyectos, planes de estudio.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Organizado por grupo, serie, subserie y en orden numérico.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Documentación accesible de acuerdo con su estado de conservación.

Condiciones de Reproducción: No está autorizada la reproducción que comprometa la conservación de los documentos.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués, francés, español e inglés.

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS DE BRASIL

Instrumentos de Descripción:

  • VIEIRA, Silvia Rita de Moraes."Inventário dos fundos do Arquivo Histórico de Porto Alegre Moysés Vellinho".
    Porto Alegre: [s.n], 1999.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Código de referencia (o notación): BR.AHPOAMV.RS.1
Nombre del detenedor: Archivo Historico de Porto Alegre Moysés Vellinho
Localidad -sede del detenedor: Porto Alegre
Título del fondo/ colección: Cámara Municipal

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 45 Cinta(s) Fonográfica(s)
  • 154 Cartel(es)
  • 336 Libro(s)
    • Obras raras
  • 257 Mapa(s)
  • 74000 Documento(s)
    • Textuales
  • 35 Fotografía(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España