Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Arzobispado de Cochabamba

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BO.10101.ABAS-SUC/50

Título /Nombre Atribuído: Arzobispado de Cochabamba

[c] 01-01-1814 / 31-12-1843

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Durante la Colonia (siglos XVI-XIX), en Cochabamba la misión evangelizadora, además de sacerdotes del clero secular, fue promovida por religiosos Dominicos, Franciscanos, Mercedarios, Agustinos y Jesuitas. Datan de la época Colonial, los actuales conventos de Santa Teresa y Santa Clara. En 1767 los Jesuitas fueron expulsados por orden del rey Carlos III. En la primera mitad del siglo XIX se suprimieron todos los conventos excepto los de San Francisco y el colegio de Propagando Fide de San José de Tarata, Santa Teresa y Santa Clara. En esa época se fundó el convento de las Capuchinas. En 1875 se concluyó la edificación del Hospicio Franciscano. (Guía Eclesiástica: 2003)

En el siglo XVII se planteó por primera vez la conveniencia de establecer un nuevo Obispado concede en la ciudad de Cochabamba. En el siglo XVIII, el rey Carlos III hizo gestiones con el mismo propósito. Al iniciarse en 1809 los movimientos de separación de las colonias, se hallaban por tercera vez en curso los trámites de erección de la Diócesis. Debido a las Guerras de la Independencia no se hizo nada hasta 1844, en base de una petición promulgada por el Presidente de la República, General José Ballivián, el Papa Pío IX erigió canónicamente la diócesis de Cochabamba mediante Bula ¿Ubique Peteat¿, el 25/6/1847. La ejecución de la Bula fue encomendada a Mons, Manuel Angel Prado, Obispo de Santa Cruz y se hizo efectiva el 11 de enero de 1849.

Fue elevada a Sede Metropolitana mediante Bula ¿Quo gravius¿ del 30 de julio de 1975 y ejecutada por el Señor Nuncio Apostólico, Mons, Giuseppe Laigueglia, el 29 de noviembre de 1975.

A este Arzobispado pertenecieron las parroquias de San Juan Bautista y San Benito de Buenavista.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Este fondo contiene libros de Fábrica (1814 a 1843), de las parroquias de San Juan Bautista y San Benito de Buenavista.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Se encuentran clasificados por series y ordenados cronológicamente.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Acceso a egresados de la Universidad, previa presentación de un resumen del proyecto de investigación o tesis, más un certificado de procedencia de la casa de estudios. Personas particulares, previa acreditación de investigadores o instituciones reconocidas por el ABAS.

Condiciones de Reproducción: Depende del estado de los documentos.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano.

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación: La documentación se encuentra parcialmente deteriorada.

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS DE BOLIVIA

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Se localizan en el ABAS.

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Libro(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España