Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BO.10101.ABAS-SUC/52
Título /Nombre Atribuído: Obispado de Potosí
[c]
01-01-1760
/
31-12-1934
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
A consecuencia del descubrimiento de los ricos minerales de plata en el cerro de Potosí, se fundó la ciudad de este nombre, el primero de abril de 1546. Era una de las cuatro provincias de la Audiencia de Charcas, y comprendía los distritos de Oruro, Tarija y Atacama. En lo eclesiástico era Vicaria del Arzobispado de La Plata. En la ciudad había 34 iglesias, 13 curatos, 12 conventos, 2 monasterios de monjas y un beaterio.
Fue erigida por la constitución Apostólica ¿Praendecessoribus Nostris¿ el 11 de noviembre de 1924, desmembrándola del Arzobispado de La Plata como sufragánea este Arzobispado, con sede en la ciudad de Potosí, cuya Iglesia Matriz fue constituida como Catedral. (Guía Eclesiástica de Bolivia: 2003)
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Conserva Libros de Bautizos, Matrimonios, Defunciones y Fábrica de las parroquias de San Bartolomé de Betanzos, Nª Sª de la Asunción, Santiago de Chaquí, San Mateo de Huaycoma, San Juan Bautista de Miculpaya, San Miguel de Ravelo, San Salvador de Salinas de Yocalla, San Critóbal de Lipes, San Francisco de Toracar y San Antonio de Turuchipa; de los periodos comprendidos entre 1760 y 1934.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización: Por series y orden cronológico.
Condiciones de Acceso: Acceso a egresados de la Universidad, previa presentación de un resumen del proyecto de investigación o tesis, más un certificado de procedencia de la casa de estudios. Personas particulares, previa acreditación de investigadores o instituciones reconocidas por el ABAS.
Condiciones de Reproducción: Depende del estado de los documentos.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano.
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: REGULAR
Observaciones Conservación: La documentación se encuentra parcialmente deteriorada.
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Se localizan en el ABAS.
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España