Imagen de cabecera

Detalle Unidad


1. Universidad de Murcia

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.30030.ARUM/1

Título /Nombre Atribuído: 1. Universidad de Murcia

[f] 01-01-1915 / 31-12-2013

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: En agosto de 1979, a causa del acondicionamiento del local donde estaba ubicado parte
del Archivo Universitario, este fue trasladado a la Biblioteca General, en un principio
se depositó con carácter provisional, para pasar luego a quedarse definitivamente, en la
Biblioteca General. En 1992, se traslada a la Biblioteca de Antonio de Nebrija, en el
Campus de la Merced, donde permaneció hasta febrero de 2003, en que se traslada a la
Biblioteca General de Espinardo, su actual ubicación

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Universidad de Murcia nace en 1915, después de una importante campaña de presión política, periodística e incluso popular, surgida en el diario "El Liberal". El 17 de diciembre de 1914 se aprobó la disposición legal por la cual sería creada la Universidad, en forma de enmienda a la Ley de Presupuestos.
El Real Decreto de 23 de marzo de 1915, dispone la creación de la Universidad, y cita textualmente ¿ en uso de la autorización concedidad al Ministro de Instucción Pública y Bellas Artes por el artículo 19 de la vigente Ley de Presupuestos, y de conformidad con el dictamen del Consejo de dicho departamento, S.M. el Rey (q.D.g.), se ha servido de disponer lo siguiente : 1º. A las nueve Universidades de Distrito consignadas en la Ley de Instrucción Pública de 9 de septiembre de 1857, se agrega una que se establecerá en Murcia, con territorio jurisdiccional comprensivo de las dos provincias de Murcia y Albacete, y con los mismos derechos y prerrogativas que las demás universidades oficiales¿¿.
El 7 de octubre de 1915 tuvo lugar, en medio de una gran solemnidad la inauguración del curso académico 1915-1916, que, a la vez, era inauguración de la propia Universidad .
De acuerdo con el decreto fundacional, los estudios de la Universidad de Murcia, fueron los siguientes : la Licenciatura de Derecho con su curso preparatorio, el primer grupo de los estudios comunes a las tres Secciones de la Facultad de Filosofía y Letras, constituido por las asignaturas de Lengua y Literatura Españolas, Lógica Fundamental e Historia de España, y el curso preparatorio para las Facultades de Medicina y Farmacia, que comprende las asignaturas de Física General, Química General, Mineralogía y Botánica y Zoología General, correspondientes al primer grupo de la de Ciencias.
En 1919, se aprueba el Estatuto de la Universidad de Murcia, redactado por el Claustro ordinario de la misma, conforme a las bases del Real Decreto de 21 de Mayo de 1919.
El primer rector de la Universidad ocupó el cargo hasta 1939, salvo un corto período inferior a un año (29 de abril de 1929 - 5 de abril 1930) en que fue sustituído por Recaredo Fernández de Velasco. La Universidad conoció un intentó serio de supresión, materializado en un Decreto que llegó a aprobar el Consejo de Ministros de 28 de enero de 1929, con efectos de 30 de septiembre, aunque no llevado a la práctica, porque una sólida campaña, otra vez, de las fuerzas vivas de la región, consiguieron dejarlo sin efecto. En 1932, la Universidad, viviría otra etapa de peligro de supresión.
Durante la Guerra Civil, de acuerdo con lo dispuesto por las autoridades, la Universidad dejó de realizar su labor docente, hasta nuevo aviso, a principios de septiembre de 1936. En septiembre de 1937, se produjo un grave intento de supresión de la Universidad de Murcia, el segundo que se producía en su historia. Finalmente , la supresión no se llevó a cabo de manera definitiva, aunque no se comenzó el curso académico 1937-1938 ni el 1938-1939, pero si se contó con la Universidad de Murcia a la hora de hacer los nuevos planes de estudios. El 3 de noviembre de 1937 la Gaceta publicaba el Plan de Estudios de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Murcia, y el 2 de febrero de 1938 publicaba la Gaceta una disposición abriendo las matrículas de ingreso en distintas Facultades de las Universidades de Madrid, Valencia y Murcia.
Desde el final de la Guerra Civil hasta 1975, se configura una larga etapa. En 1940, la Facultad de Filosofía y Letras, crea la Sección de Filosofía Pura que sustituye a la de Ciencias Históricas, a la que se añade en 1943 la Sección de Filología Clásica, sustituido en 1944 por la de Filología Románica, que se impartiría sin interrupción hasta 1973, con la reforma de los estudios universitarios . En 1954 volvió a cambiarse Filosofía por Historia y en 1967, se crea la sección de Filología Francesa.
En 1944 se crea por Decreto la Facultad de Ciencias, que otorga la Licenciatura en Químicas, el área de

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Este fondo está constituido principalmente por documentos sobre la fundación de la Universidad, Órganos de Gobierno de la Universidad, Expedientes académicos de alumnos (en su mayoría de las Facultades de Derecho, Filosofía y Letras y Cienicas), Expedientes del personal (docente y de administración y servicios), documentación sobre 1ª y 2ª enseñanza del distrito universitario de Murcia y Colegios Mayores

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Cuadro de clasificación funcional

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Los documentos que contienen datos personales, tienen acceso restringido, tal y como dispone la legislación vigente , Ley 16/1985, de 25 de Junio, del Patrimonio Histórico Español, en el art. 57 c); Ley 30/1992 del Regímen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en el art.37; y Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, en los arts. 10 y 11.

Condiciones de Reproducción: Las mismas que las de acceso

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Inventario topográfico.
    Registro de transferencias
    Guía
    Catálogo de expedientes de alumnos y profesores

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • Universidad de Murcia : pasado, presente , futuro. Murcia : Universidad de Murcia ¿ Asamblea Regional, 1998.
    Universidad de Murcia. Historia de la UMU [online]. Rev. 2005 [fecha de acceso 30 de noviembre de 2005]. Disponible en el documento
    http://www.um.es/universidad/historia-umu/index.php

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción realizada por Mª Isabel Segura Molina, Jefe de Sección Archivo Universitario de Murcia

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 6475 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España